Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
Este viernes 11 de julio se llevará a cabo el Simulacro Mayor 2025 en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Coatzacoalcos, con un escenario que contemplará la fuga de cloro en un carro tanque.
El ejercicio comenzará a las 10 de la mañana en la portada sur del recinto portuario, ubicada junto a la colonia Frutos de la Revolución, y tendrá una duración aproximada de dos horas.
Lo anterior tiene como objetivo evaluar los protocolos de respuesta ante una emergencia química de gran magnitud.
Luis Castro Mendizábal, coordinador operativo del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), el simulacro es organizado en colaboración con empresas del puerto, Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar), el sector salud y otras autoridades.
Se estima la participación de 100 personas, entre ellos 50 a 60 elementos de la Marina, cuatro brigadistas de ASIPONA y al menos 15 brigadistas de distintas empresas asentadas en el puerto.
El escenario incluye la simulación de tres personas lesionadas por la supuesta fuga de cloro, lo que permitirá poner en práctica protocolos médicos, de rescate y atención prehospitalaria.
Detalló que, aunque las fugas reales de cloro en México son poco frecuentes, sí se han registrado incidentes como robos de cilindros o descarrilamientos de unidades, como el ocurrido en septiembre pasado al norte del país sin consecuencias mayores.
“El cloro tiene un color amarillo verdoso y su manejo requiere equipo de protección Nivel A, según la hoja de datos del químico. Para este ejercicio se utilizará el kit C, certificado por el Instituto del Cloro como estándar para emergencias con esta sustancia”, agregó.
Durante el simulacro habrá cierres viales temporales en la zona de la portada sur para facilitar el desplazamiento de ambulancias, unidades de emergencia y personal operativo.
Además, se buscará minimizar afectaciones a las actividades cotidianas del puerto, y no se activará la alarma sonora debido a que se encuentra en mantenimiento.
Entre las vialidades que serán afectadas están las avenidas Primero de Mayo, Artículo 127 (carretera ancha), así como Virgilio Uribe, Marina Nacional, Melchor Ocampo y Cinco de Mayo.