- La titular de Educación, Adriana Yolanda García Garay, dijo que, en el marco del Día del Árbol Mexicano, entregaron las plantas para reforzar el trabajo de reforestación.
Redacción
Coatzacoalcos, Ver.
El gobierno de Coatzacoalcos, a través de la dirección de Educación, reconoció la labor ecológica de la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz #68 (Cobaev) de Coatzacoalcos mediante la entrega de árboles frutales, ornamentales y maderables para ser plantados en este centro escolar.
La titular de Educación, Adriana Yolanda García Garay, dijo que en el marco del Día del Árbol Mexicano, que se conmemora cada segundo jueves de julio, entregaron las plantas para reforzar el trabajo de reforestación que los directivos, maestros y alumnos llevan a cabo en este bachillerato.
“Éstas son acciones para cuidar la vida, es agradecer lo que la naturaleza nos da y también es educación ambiental. Yo vine un día a traer un presente por ser una escuela comprometida con el reciclaje, me los encontré sembrando y por eso decidimos hacer esta actividad aquí porque vimos el amor con el que cuidan la naturaleza”, expresó.
El director del Cobaev 68, Jorge Enrique Nieves Basurto, dijo que desde el año pasado han llevado a cabo un trabajo de reforestación del plantel: empezaron a sembrar árboles con la donación de plantas de las autoridades, a cuidarlos y de tener un patio desértico, hoy luce verde y con vida.
La regidora octava, Silvia Patricia Hong Hernández, en representación del alcalde Amado Cruz Malpica y la delegada regional de la SEV Coatzacoalcos, Paola Cabrera Antonio, reconocieron la labor de los estudiantes y los invitaron a seguir impulsando estas actividades.
Durante el evento en el que también estuvo presente la directora del parque Ecológico Quetzalli, Norma Martínez Cuervo, la alumna de este bachillerato, Flor del Carmen Rafael Guillén, leyó una poesía al árbol; el estudiante del Cetis 79, Salvador de Jesús Zacarías Escudero, interpretó la canción ‘Baila por un árbol’ y la maestra Adriana García Garay leyó el juramento ecológico.
Posteriormente, la docente Martina Ríos Martínez, quien lleva el programa de reforestación con los alumnos de cuarto semestre de esta institución, explicó a las autoridades el proceso de siembra de un árbol y por último recorrieron el huerto de maíz blanco a cargo del profesor de ecología y medio ambiente.
De esta manera gobierno y sector educativo fortalecen la conciencia ambiental en Coatzacoalcos, entre los alumnos y ciudadanía en general.