- Los activistas se instalaron en los bajos del puente de la avenida uno y contaban con un consultorio desde hace más de un año.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) brindó más de cien mil atenciones de diversos tipos a migrantes en su paso por Coatzacoalcos desde hace ocho años.
Los activistas se instalaron en los bajos del puente de la avenida uno y contaban con un consultorio desde hace más de un año.
“El total de atención a la consulta médica, esto incluye de salud primaria atención prenatal, atenciones de salud mental y en acciones integrales de violencia sexual son 107 mil 400 consultas más o menos, de estos, bueno en la parte que me toca en salud mental bueno atendimos como nueve mil nuevos casos”, indicó Mariana Pizzotiello, Gestora Salud Mental de MSF
Aclaró que su mayoría las atenciones tenían que ver con casos de violencia, 7 de cada 10 casos eran de situaciones de este tipo.
“El 70% de estos casos venían relacionados con alguna situación de violencia ya sea sexual o física, situaciones de secuestros, extorsiones, entonces lo que nosotros vemos que es muy importante o lo que aprendimos a brindar una atención integral para todos estos tipos de pacientes”, refirió.
Precisó que brindarán atenciones en otros estados del país donde hay mayor presencia de migrantes.
“Desde el mes pasado (junio) cerramos nuestras actividades aquí en Coatzacoalcos continuando con algunas actividades o brindando atenciones en Villahermosa, pero definitivamente ahora se cierra esta base lo que no quiere decir que nos retiremos del país Médicos Sin Fronteras sigue trabajando en distintas partes de México y brindando atención a los migrantes que estén los distintos puntos”, agregó.
Entre las atenciones, MSF detalló que se brindó atención en 5 mil 166 casos de violencia, mil 120 de violencia sexual, 353 casos torturas y malos tratos a hombres, mujeres y niños.