28 de Julio de 2025

Alertan por brotes de chinches en el sur

a3 a 2

  • El biólogo, Narciso Saldaña Vilches del departamento de Entomología de la Jurisdicción Sanitaria XI, explicó que hay diferentes tipos de chinches y no todas son peligrosas para las personas.

 

Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.

Autoridades sanitarias alertaron a la población del sur de Veracruz sobre las chinches que transmiten enfermedades al ser humano, una de la más grave, el mal de Chagas.

El biólogo, Narciso Saldaña Vilches del departamento de Entomología de la Jurisdicción Sanitaria XI, explicó que hay diferentes tipos de chinches y no todas son peligrosas para las personas.

“Por lo regular se alimentan en la noche cuando uno está dormido llega, te pica, conforme se están alimentando están haciendo sus heces fecales, cuando uno se despierta se empieza a rascar, y que es lo que pasa, jala las heces fecales al punto de entrada donde ella se alimentó y es donde entra el parasito del mal de chagas”, indicó.

Está enfermedad puede provocar fiebre, fatiga, dolores musculares, piel inflamada y picazón, pero la fase crónica es cuando no se presentan síntomas por varios años, provocando problemas cardiacos desde insuficiencia hasta arritmias, hasta digestivos como dilatación del esófago o colon, incluso neurológicos.

El especialista, precisó que, en caso de una picadura, dijo que es importante descartar con atención médica si se trata de alguna riesgosa, aunque algunas no nocivas ni siquiera tienen la posibilidad natural de picar.

“En la naturaleza existen una diversidad de chinches, tenemos chinches depredadoras que se alimentan de otras chinches, de otros animales, tenemos la que es la chinche fitofaga que se alimenta de néctares, chinche apestosa, esa no nos causa un problema porque no se alimenta de sangre”, añadió.

Regularmente este tipo de casos se presenta en la zona rural, pero es importante no confundirlas con las más habituales que son aquellas que generan olor como mecanismo de defensa.

Cuando se sufre una picadura de chinche lo principal es acudir a un Centro de Salud para notificar la situación, se determine si se trata de una chinche que se alimenta de sangre y para ubicar si hubiera más chinches rondando en el lugar.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO