Enrique Burgos
Coatzacoalcos, ver.
La tortuga marina de la especie Caretta - Caretta que fue rescatada en playas de Coatzacoalcos hace uno días será sometida a una cirugía para salvarla, debido a que tiene en el estómago residuos orgánicos e inorgánicos.
Todo lo anterior le provocó una obstrucción gástrica, por lo que su estado de salud es delicado, confirmó el Médico Veterinario Zootecnista Jaime Takami Ortega.
“Al examinarla vimos que tenía problemas del equilibrio y sospeché que tenía un problema de oclusión gástrica y a lo cual se necesitó sacar radiografías, saque las radiografías y efectivamente encontramos ahí materia orgánica e inorgánica, la cual pues esta atorada, de nuestros medios, tratamos de que fluyera todo lo que está ahí, dimos líquidos lubricantes por tracto digestivo vía oral para que salieran, sin resultado, dimos y aplicamos un enema sí, un lavado rectal y tampoco tuvimos éxito, este caso, ya se ha tratado y se ha comentado con médicos especializados en tortugas en Oaxaca en el Centro Mexicano de Tortugas en Oaxaca, en el cual pues sí, han dictaminado que efectivamente no se puede hacer más que cirugía, tiene que ser una cirugía, pero una irugía donde se necesitan anestesia entubada, se necesitan especialistas en este material quirúrgico especializado, que no tenemos aquí en Coatzacoalcos”, señaló.
Serán autoridades ambientales en la capital del estado Xalapa, donde se determinará en qué lugar recibirá la cirugía y otros cuidados médicos porque también tiene una disminución de peso.
“Presenta un estado de emaciación bastante severo, está sumamente flaquita, anémica, muy débil, su vientre estaba hundido, cosa que nos indica que ya lleva muchísimo tiempo sin ingerir alimento; no la podemos regresar al mar porque pierde el equilibrio y sería regresada otra vez a la playa porque se voltea, entonces, no hay otra más que trasladarla y esperar que sea un éxito la cirugía que se tiene planeada”, agregó.
La obstrucción por residuos es una de las afecciones más recurrente que presentan las especies que recalan en la zona de playa de este municipio, siendo la mano de los humanos, la que está dañando a estas especies por los desechos que se arrojan al mar.