17 de Febrero de 2025

Buscan rescatar tortugas marinas

*Trabajan en proyecto comunitario

Agencias

Guillermo Prieto, Coatzacoalcos

Desde hace más de dos años, Francisco Gómez, agente municipal de Guillermo Prieto junto con algunos habitantes, lograron rescatar las playas de Santa Rosa y ahora desarrollan el proyecto ecoturístico “Cuidemos las Tortugas Marinas” .

A través de jornadas de trabajo, en plena pandemia lograron limpiar la playa, construyeron un puente de acceso, realizaron una docena de palapas y se han capacitado para apoyar el desove de tortugas marinas que llegan a anidar en estas playas.

Guillermo Prieto está ubicado a 14 kilómetros de Coatzacoalcos y tiene siete kilómetros de litoral de playas limpias, donde las familias pueden también disfrutar con el desove de tortugas de diversas especies.

Francisco sale muy temprano a revisar el campamento improvisado que tiene en la entrada del lugar, regresa al ejido para atender las necesidades de la agencia municipal, y para cerrar regresa al campamento.

La playa ha resultado ser muy atractiva para las familias, porque tiene una laguna donde pueden jugar los pequeños sin riesgo y una extensa playa.

Francisco junto con auxiliares de la agencia municipal se han encargado de cuidar los nidos de tortugas que llegan a desovar al lugar y tan solo el año pasado lograron la liberación de más de mil pequeñas tortugas.

El proyecto consiste en proteger las diferentes especies de tortugas que llegan a desovar a lo largo de siete kilómetros de costa y producir la mayor cantidad de crías sanas posibles, para recuperar las poblaciones de tortugas marinas.

“Para este proyecto contamos con un grupo de trabajadores que realizan recorridos las 24 horas del día en toda la playa de la congregación, para el cuidado y la protección de nidos, la limpieza y sobre todo evitar el saqueo de los nidos que aún se da por esta zona”.

Hasta ahora, se ha logrado liberar crías sanas de tortugas marinas de las siguientes especies: Prieta/Blanca-Verde, Carey y Lora.

“Seguimos trabajando hasta finalizar la temporada para proteger nuestras especies en peligro de extinción”, comentó Francisco. Para realizar el trabajo se logró el apoyo de la Semarnat y de la Marina quienes participan en los recorridos de la protección a la tortuga marina.

El proyecto de rescate de las tortugas es parte también uno más grande que es el sueño de Francisco, lograr que la comunidad convierta la playa en un centro ecoturístico, que pueda reactivar la economía de las familias de la comunidad.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO