La empresa construirá al interior de Protexa en Villa Allende una terminal que incluirá un ducto para llevar la materia prima a su planta en Nanchital.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
Un mes después de que se aprobara la instalación de una terminal de etano frente a Villa Allende, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a Braskem Idesa la construcción de una terminal dentro de Protexa, en esa misma comunidad.
El 17 de septiembre de 2020 la compañía ingresó el manifiesto de impacto ambiental a la dependencia federal el cual fue aprobado el pasado 14 de julio por un período de 25 años.
El proyecto tendrá una supervisión de ocupación de 20.458 hectáreas de las cuales 13.04 serán permanentes dentro de la empresa Protexa en donde se ocupará su muelle para recibir los buques.
Además se contempla la construcción de un etanoducto que saldrá de este punto y que por la orilla del río Coatzacoalcos para llegar al puerto de Nanchital en donde continuará hacia el complejo Braskem Idesa.
La terminal, de acuerdo a los estudios de prefactibilidad tendrá una capacidad mínima de 222 mil toneladas por año, una capacidad normal de un millón toneladas y una capacidad máxima de un millón 700 mil toneladas anuales.
Al muelle de Protexa llegarán barcos con una capacidad de 22 mil a 33 mil metros cúbicos de etano que vendrán procedentes de Estados Unidos, en donde se compra este producto que en menor proporción actualmente se importa por la terminal del puerto de Coatzacoalcos.
La terminal de etano flotante que le aprobaron en julio a Braskem Idesa es otro proyecto que se busca desarrollar frente a Villa Allende a través de una monoboya en donde atacaran los barcos.