La vacuna para menores de edad con enfermedades crónicas se podría estar aplicando hasta el próximo año, sin la necesidad de que estos tengan que recurrir a un amparo.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
Al asegurar que en Veracruz se ha tiene capacidad para atender a todos los pacientes por coronavirus en los hospitales, Roberto Ramos Alor, secretario de salud afirmó que se estima que a más tardar en febrero de 2022 concluya el programa de vacunación contra esta enfermedad.
Durante su visita al módulo de vacunación del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) indicó que es importante que todas las personas mayores de 18 años se apliquen la vacuna.
"A mayor cobertura de vacunados menos mortalidad, menos ocupación hospitalaria y sobre todo menos tragedias en nuestras familias, así es que estamos convocando a todos los jóvenes pero también a personas que por alguna razón no acudieron a su vacuna, rezagados, postrados", añadió.
Explicó que mantiene un recorrido en toda la entidad para supervisar la operación de los hospitales y del programa de vacunación, siguiendo la línea del plan de vacunación federal.
No descartó que en este programa también se incluya a los niñoss mayores de 12 años pero todavía se trabaja en la estrategia que se aplicará, además de que reconoció que este sector poblacional tiene un sistema inmunológico "duro".
Recordó que las personas de más de 30 años son los de mayor riesgo por el coronavirus debido a las comorbilidades que presentan como hipertensión, diabetes y obesidad.
Destacó que a año y medio de iniciar la pandemia nunca ha faltado una cama o un ventilador en los hospitales públicos veracruzano en donde se han atendido a todos los pacientes que han presentado complicaciones.
Destacó que se tiene un avance de más del 60 por ciento en la vacunación y esperan que este programa concluya a más tardar en febrero del próximo año.