Gracias a los ahorros logrados por el gobierno municipal se logró reducir en casi 40 millones de pesos el adeudo que mantiene el gobierno de Coatzacoalcos con la CFE.
FÉLIX OLARTE FERRAL
Coatzacoalcos, Ver.
La deuda por 230 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ajustó a 192 millones de pesos con los ahorros que ha logrado el ayuntamiento, afirmó Víctor Manuel Carranza Rosaldo, presidente municipal.
Aclaró que aunque al inicio existió resistencia por parte de la empresa, finalmente se logró que se reconociera que el cobro del alumbrado público se realiza de manera incorrecta.
Hoy se está haciendo un censo de todas las lámparas que se tienen en el municipio y al final se reflejará en un menor pago a la CFE para las próximas administraciones municipales.
Dijo que la deuda en el servicio se generó por pasadas administraciones porque durante su gobierno se cumplió con los pagos bimestrales de todos servicios del ayuntamiento.
Se negocia deuda con Conagua
Con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se busca un acercamiento para gestionar recursos para que la próxima administración municipal continúe con el programa de saneamiento, aseguró Víctor Manuel Carranza Rosaldo, presidente municipal.
"Ya estamos buscando igualmente un acercamiento con el tema de Conagua para detonar proyectos de gran envergadura que es en cuestión de drenaje, el drenaje es aquí en Coatzacoalcos el más joven debe de tener 10, 15 años", mencionó.
Reconoció que las pasadas administraciones municipales incumplieron con el pago a Conagua y se está en negociando un acuerdo de la deuda histórica que se tiene por más de 160 millones de pesos.
Dijo que el derecho por el uso del agua se debe desde hace más de 40 años cuando el organismo operador estuvo bajo responsabilidad del gobierno estatal pero ahora la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (Cmas) es para municipal.