Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el sur de Veracruz obstaculiza el trabajo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), afirmó el delegado, Tonatiuh Hernández Sarmiento.
Dijo que en diferentes ocasiones el personal del organismo acude a las instalaciones policiacas ubicadas en el ex penal de Palma Sola y no se les permite el acceso para realizar las diligencias correspondientes, derivadas de quejas de familiares de detenidos.
Abundó que las personas acuden a la cárcel preventiva y esperan entre 8 y 10 horas afuera sin recibir datos del detenido, negativa que también reciben los trabajadores de CEDH.
"Desgraciadamente sí, aunque se molesten, aunque me pongan trabas para diligencias e ingresar a sus instalaciones hay muchas quejas de violaciones a ciudadanos, en traslados de automóviles sin autorización, cobros excesivos para liberación, detenciones arbitrarias, largas horas de espera no solo a la gente, sino a nosotros también para darnos información. Nos dicen que la ciudadanía ya encontró el caminito y no se trata de eso porque ellos deben atenderlos.", señaló.
Lamentó que la cifra de quejas en contra de la SSP sea elevada a pocos días de haber iniciado el 2022.
Pero no solo se trato de habitantes de Coatzacoalcos, entre las quejas ante la CEDH también están los últimos casos de migrantes que denunciaron abuso de autoridad por parte de elementos de la policía estatal de Veracruz.
"Nos enteramos los primeros días de enero de una situación con migrantes, si presentaron la queja y no solo eran dos afectadas sino varias más y gente de Coatzacoalcos. Ya tenemos esa queja integrándose. También hubo una queja de haitianos contra la SSP”, comentó.
Hernández Sarmiento, precisó que en 2021 solo tuvieron una queja de parte de migrantes, en más de 20 días de este año ya son cinco.
Agregó que ya se han integrado una veintena de quejas que se encuentran en proceso de investigación y emitir la recomendación correspondiente en caso de ser necesario.
Las dependencias que más quejas han recibido son la SSP, fiscalías y ayuntamientos.