Han aumentado el número de efectivos en los municpios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que duplicó el número de efectivos en la zona sur para reducir el índice delictivo en municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
A través de las Comandancias de la VI Región Militar y 29/a. Zona Militar, se detalló que como parte de la “Estrategia Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”, y el “Fortalecimiento Integral de la Estrategia de Seguridad del Estado Mexicano”, la Sedena, giró instrucciones para integrar a las tareas de seguridad pública a más elementos del ejército y Guardia Nacional (GN).
Lo anterior debido al incremento del índice delictivo y los homicidios vinculados a la delincuencia organizada registrados en los últimos días en la zona sur de Veracruz.
Durante el fin de semana se realizaron patrullajes y se acudió a sitios de esparcimiento para revisar a los asistentes, además se verificaron vehículos y a sus ocupantes.
La fuerza de tarea “Oriente”, aplicó operativos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, focalizados en las colonias que presentan mayor problemática en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
En los recorridos participó personal de la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con las autoridades de Gobierno Municipal, mediante patrullajes intensivos, dinámicos y flexibles, con el propósito de seguir impulsando las acciones decisivas que se han estado realizando para reducir los índices de violencia.
“Con estas acciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en coordinación con los tres órdenes de gobierno refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos veracruzanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la Paz y Seguridad de los Mexicanos”, detalló el comunicado de la Sedena.
Las autoridades ponen a disposición los siguientes medios de comunicación para hacer denuncias ciudadanas anónimas: El teléfono: 922-133-0263 y el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..