Esteban Quintana de la Cruz, presidente de la comisión de vigilancia de la Sociedad Cooperativa Miguel Alemán de Coatzacoalcos, descartó que los pescadores de este puerto estén inmiscuidos en esas actividades.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
Pescadores de Coatzacoalcos se deslindaron del tráfico ilegal de personas a través del mar en el sur de Veracruz.
Lo anterior luego de la tragedia ocurrida hace un mes en Agua Dulce donde 7 indocumentados perdieron la vida ahogados pues la lancha en la que eran trasladados de Tabasco a Roca Partida en la zona de Los Tuxtlas, ya en territorio veracruzano volcó.
Esto puso en evidencia la ruta que ahora siguen los migrantes, no solo usan el tren, carretera o caminando, también vía marítima buscan llegar a la frontera con los Estados Unidos, burlando a las autoridades.
Esteban Quintana de la Cruz, presidente de la comisión de vigilancia de la Sociedad Cooperativa Miguel Alemán de Coatzacoalcos, descartó que los pescadores de este puerto estén inmiscuidos en esas actividades y aseguró que todos conocen las consecuencias legales del tráfico de personas.
“La verdad es que todo está vigilado en esta parte de Coatzacoalcos, Barrillas, esperan el momento propicio para que no haya vigilancia, todos los que lo hacen saben a los que arriesgan, pero nosotros en esta área estamos tranquilos no hay nada de eso”, comentó.
Recientemente, Carlos Enrique Escalante, de la dirección general de atención a migrantes en Veracruz, declaró que el traslado de migrantes podría estar partiendo de Coatzacoalcos, situación que fue negada categóricamente por los pescadores.