9 de Agosto de 2025

¿Volverá el ascenso y descenso?

Agencias

Esto

Hay condiciones, pero está cerca. El Ascenso se visualiza para volver al futbol mexicano a partir de la temporada 2022/23, pero no todos los equipos podrán soñar con estar en Primera División. En la Asamblea de Dueños, que se llevó a cabo este lunes, llegaron a una conclusión. Sólo las instituciones que cuenten con Fair Play financiero, que es una herramienta reguladora para impedir que los clubes gasten más de su presupuesto estipulado, lo que podría hundirlos inadvertidamente en deudas, y con instalaciones adecuadas podrán realizarlo sin ningún tipo de trabas, así lo reconoció Mikel Arriola, presidente de la Liga MX. Si hay al menos cuatro clubes con la reglamentación en orden y logra el derecho de subir de categoría al ganar el partido definitorio, podrán ascender, de no ser así, todo se postergará para la campaña 2023/24, y así sucesivamente.

“El proceso ha sido muy ordenado. Del 2020 al 2022 se determinó que nadie se certificaría. Y el paso que se da es instruir a la Liga a que conforme el sistema de admisión de la Liga de Expansión. Este autoriza los cambios que en los certificados y certificar a los clubes que tengan el potencial de ascender. El 2 de marzo se termina el tiempo para que los equipos presenten ambas cosas. En abril se decide que trámites aprueba y decidirá si hay clubes que cumplan con la certificación. Si hay cuatro clubes que lo estén y uno de ellos es Campeón de Campeones se abre el ascenso, de no ser así se va recorriendo en el tiempo”, admitió en videoconferencia.

Mucho se criticó cuando hace algunos meses se tomó la decisión de suspender lo que podría ser considerado como algo necesario en la competitividad en cada Liga del mundo, sin embargo, el directivo lo aplaudió, ya que todo volverá con el orden que nunca había tenido.

“A partir de la decisión de poner pausa al ascenso y descenso, se han generado críticas por la competitividad de la Liga, pero el objetivo era precisamente mantenerlo y prevenir casos de equipos que ascendían y generaban un riesgo sistémico a la propia Liga por no tener controles financieros. Esta pausa determina los requisitos para regresar al ascenso y descenso y además cambia la decisión de directivos a una de equipos. Un equipo para ganarse la certificación tendrá que tener equilibrio financiero, Fair Play en ese tema, sede, estadio, lugar de Primera División. Y tener subsidio, que es una inversión y no un gasto, que ha puesto en balance a los equipos”, dijo.

La creación de Expansión MX ha sido un éxito rotundo. “Los beneficios superan los costos. Hay más asistencia en los estadios, que cuando era Liga de Ascenso. Hay ratings mayores, el costo ha sido explicar por qué se tomó la decisión, y no es que hayamos abandonado, si no que se regresa todo con orden. No se explicaron las razones en su momento. Hemos visto 15 debuts en Primera División y más de 100 de jugadores que no estaban participando menores de 22 años. Es un proceso muy bien pensando para volver con orden y para evitar que se caiga en un proceso de reducción de valor. El paso es central para seguir encaminando el ascenso deportivo en la Liga MX.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO