Agencias
Esto
Es un hecho y la estadística positiva así lo demuestra. Pese a todos los cuestionamientos y declaraciones recientes sobre si el Coloso de Santa Úrsula pesa por su historia, mística y sobre todo por la presión que ejerce la afición mexicana para todo aquel rival que lo visita, la respuesta es un sí rotundo, al menos los resultados lo afirman.
Los números son contundentes. Han pasado cerca de ocho años y medio desde la última vez que el Tricolor sucumbió en casa y salió con decepción tras 90 minutos de juego. Son un total de 17 partidos consecutivos sin derrota. La última vez fue en aquel fatídico 2013 cuando corrió peligro la clasificación al Mundial de Brasil. Con Chepo de la Torre al mando se perdió 1-2 ante Honduras, pero desde entonces no ha vuelto a ocurrir. De dicha cantidad, en 11 de ellos los equipos contrarios ni siquiera pudieron marcar gol. Actualmente se acumulan más de 200 minutos con la portería imbatible.
De hecho, México sólo ha perdido dos veces en los últimos 22 años, si se trata de partidos oficiales. Eliminatorias mundialistas, Copa Oro y Nations League de Concacaf son las competiciones que se han disputado. Son 43 partidos en total los que se han llevado a cabo desde el 2000 y los marcadores a favor han sido la constante. Una victoria visitante no es tan común como se pudiera pensar en la capital de nuestro país.
El último partido rumbo a Qatar 2022 ante Costa Rica, que terminó con un triste 0-0, prendió de nuevo los focos rojos en la gestión de Gerardo Martino al frente de la Selección Mexicana. Su estilo de juego no ha gustado, tampoco los jugadores que ha convocado y hasta los que pone en sus alineaciones, el Tata ha sido criticado en demasía, sin embargo, ha seguido con la tónica invicta desde que llegó al banquillo en 2019. Si bien es cierto que no han sido muchos cotejos en el estadio Azteca, los resultados lo favorecen en los seis partidos que ha dirigido con un saldo de cuatro triunfos y dos igualadas. El primero fue en la Liga de naciones con un contundente 3-1 sobre Panamá. En el 2020 fue en un amistoso ante Guatemala, la goleada no se hizo esperar. Los chapines sucumbieron con el poderío azteca. Los últimos cuatro son del Octagonal de Concacaf. Ante Jamaica y Honduras fueron triunfos importantes, pero ante Canadá y los ticos, el empate dejó más dudas que certezas, sin embargo, la racha sin perder continúa.
En este año restan tres partidos eliminatorios. Los canaleros serán la próxima prueba, en el tercer partido de la Fecha FIFA y los tres puntos serán más que obligados, si es que no se quiere poner en peligro la clasificación a la próxima justa mundialista.
El Tata y sus pupilos tienen la historia y la estadística a su favor, sin embargo, si no mejoran su juego, una sorpresa panameña podría concretarse y romper con un largo tiempo sin derrota en el recinto más relevante de México.
FUERA DEL AZTECA, LOCALÍA TAMBIÉN PESA
Varios estadios del futbol mexicano han alzado la mano para albergar partidos oficiales del Tricolor, sin embargo, a lo largo de las dos últimas décadas, contadas ocasiones se ha podido realizar fuera del estadio Azteca, a pesar de que el balance es completamente positivo.
Son un total de 10 veces en las que la Selección Mexicana ha disputado encuentros fuera de su casa de siempre. Rumbo al Mundial de Alemania 2006, en la fase de grupos, el combinado dirigido por el director técnico Ricardo La Volpe disputó cinco partidos fuera de la capital. En Aguascalientes, Pachuca, Puebla, Monterrey y hasta en San Luis, la selección pudo estar en los respectivos recintos de cada entidad. El mejor triunfo fue un 8-0 contra Dominica en el estadio Victoria y un 7-0 sobre San Vicente en el Hidalgo.
En el siguiente proceso rumbo a Sudáfrica hubo menos. Sólo un par no se realizaron en Santa Úrsula. El Tricolor goleó a Belice en Nuevo León y venció apenas a Canadá en Chiapas.
En los más recientes años, la selección ha salido menos. Rumbo a Brasil 2014, México triunfó sobre El Salvador en Torreón. Para Rusia, se realizó un duelo especial en el estadio Alfonso Lastras, en septiembre del 2017, apenas unos días después del terremoto que azotó la capital, por lo que sirvió de homenaje para todos los fallecidos.
La última vez fue en 2019. En la Nations League, los tricolores se transportaron al Estado de México y en el Infierno vencieron a Bermudas.