29 de Abril de 2025

Cumbre Olmeca 2024 será en Jáltipan del 30 de agosto al 1 de septiembre

a4 b

  • El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, explicó habrá más de 20 actividades, 30 maestros talleristas además de ponentes que explicarán la cultura olmeca como Robert Kruger, Rebeca González y Florentino Cruz. 

Redacción
Xalapa, Ver.


 Con un nutrido programa cultural y académico se realizará tercera edición de Cumbre Olmeca 2024 del próximo 30 de agosto al 1 de septiembre en el municipio de Jáltipan. 

El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, explicó habrá más de 20 actividades, 30 maestros talleristas además de ponentes que explicarán la cultura olmeca como Robert Kruger, Rebeca González y Florentino Cruz. 

El titular de la Secretaría de Turismo indicó se esperan 30 mil visitantes y una derrama económica de 15 millones de pesos. 

A su vez, Jesús Miguel Pérez Toto, alcalde de Jáltipan, se dijo honrado en que su municipio sea sede de la tercera edición de esta Cumbre Olmeca, donde también participarán grupos de talla internacional y oriundos del lugar como Los Cojolites, Zenén Zeferino.   

El evento busca transmitir el rescate de las tradiciones milenarias provenientes de la cultura madre, la cultura olmeca. 

Con números positivos reporta la Secretaría de Turismo la llegada de visitantes a la entidad veracruzana en esta temporada vacacional de verano, su titular Iván Martínez Olvera indicó que se tiene proyectado la llegada de 2.5 millones de turistas. 

 “A lo que va al día de hoy, ya llevamos prácticamente la tercera parte y falta todavía un buen tramo del periodo vacacional». 

Asimismo, Martínez Olvera hizo mención que, en las regiones de Tuxpan, Los Tuxtlas y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río ya tienen ocupación hotelera al cien por ciento.  

  Advirtió sobre posibles fraudes que puedan darse a través de plataformas digitales de hospedaje, debido a que esta modalidad no se encuentra regulada. 

 Aseguró que se ha dialogado con representantes de estas plataformas y en conjunto con la Sefiplan, así como con los ayuntamientos, para que se haga un padrón donde los prestadores de servicio se registren. 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO