- Veracruz registra 71 incendios forestales en lo que va del año. Las autoridades reportan afectaciones en el Cofre de Perote, Pico de Orizaba y otras áreas protegidas. Tres incendios siguen activos.
AVC
Xalapa, Ver.
En lo que va del año, Veracruz ha registrado un total de 71 incendios forestales que han dejado afectaciones en al menos 570 hectáreas de vegetación.
De acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), casi un centenar de estas hectáreas se encuentran dentro de áreas naturales protegidas, lo que ha encendido las alertas entre autoridades y organizaciones ambientales.
Uno de los incendios más severos ocurrió en el municipio de Ilamatlán, en la región norte del estado, donde un fuego relacionado con prácticas agrícolas dañó más de 300 hectáreas de bosque. También se reportaron daños en zonas de alto valor ambiental como el Cañón del Río Blanco, el Cofre de Perote, el Pico de Orizaba y San Juan del Monte.
Las causas más frecuentes señaladas en los reportes apuntan a actividades intencionales y a descuidos relacionados con fumadores, cazadores o la quema de terreno para cultivo.
Incendios activos
Durante el fin de semana reciente, la Secretaría de Protección Civil documentó 16 nuevos incendios forestales en distintos puntos de la entidad. La mitad de ellos ocurrieron en el municipio de Perote, mientras que otros se presentaron en Huatusco, Zongolica, Atlahuilco, Coscomatepec, Ayahualulco y Huayacocotla.
La titular de la dependencia, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que al menos tres de estos incendios permanecen activos. Uno se ubica en Nogales, con un control avanzado. Otro se desarrolla en Perote, en los límites con Las Vigas, y un tercero en Huatusco, donde las labores de contención continúan.
De acuerdo con la funcionaria, el siniestro más extenso del fin de semana ocurrió en Zongolica, con una superficie afectada de poco más de tres hectáreas, aunque ya fue liquidado por brigadas locales.
Veracruz con un repunte en incendios
Un estudio del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) advierte que Veracruz ha mostrado un repunte en los incendios forestales entre 2023 y 2024. En ese periodo, la entidad pasó de 218 a 235 eventos, lo que representa un incremento cercano al ocho por ciento. Durante el año pasado, más de 15 mil hectáreas fueron dañadas por las llamas en el territorio estatal.
El mismo análisis detalla que los incendios provocados de forma intencional representaron el mayor porcentaje, seguidos por los de causa desconocida y aquellos derivados de actividades agrícolas. A pesar de estas cifras, Veracruz se ubica en la mitad inferior del listado nacional en cuanto a superficie afectada, ocupando el lugar 19 entre las 32 entidades del país.
A nivel nacional también se ha reportado un incremento. En 2023 se registraron más de siete mil incendios forestales, mientras que en 2024 la cifra superó los ocho mil, lo que refleja un aumento del cinco por ciento.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar quemas no controladas, extremar precauciones durante actividades al aire libre y reportar de inmediato cualquier conato de incendio a los números de emergencia.