- En Tlalnelhuayocan por presunta intoxicación
Juan David Castilla
Xalapa
Luego del cierre de una escuela en Tlalnelhuayocan por el presunto uso de agroquímicos cerca del plantel, el diputado federal Adrián González Naveda dio a conocer que presentará una iniciativa de ley que prohíba estas sustancias por lo menos a mil metros de distancia de escuelas, poblaciones y nacimientos de agua.
El Legislador morenista externó su preocupación tras los hechos recientes donde alumnos de una escuela primaria en el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan tuvieron que desalojar sus aulas debido a la intoxicación.
“No es normal y hay que decirlo, no es normal que las escuelas tengan que detener sus actividades como ha sucedido en San Tlalnelhuayocan, desde el año pasado porque niños y maestros se intoxican con el uso de plaguicidas que son utilizados irresponsablemente. Esta es una problemática que se presenta a nivel nacional, pero nosotros aquí en la región podemos poner el ejemplo”, expresó.
El Diputado federal indicó que es necesaria la coordinación de grupos ambientalistas y autoridades para atender dicha problemática.
“La iniciativa de ley que prohíba el uso de agroquímicos por lo menos, digo yo, a 500 o incluso mil metros, puede ser 500 metros, de escuelas, de poblaciones y de nacimientos de agua”, añadió.
González Naveda recordó que la intoxicación en la escuela de San Andrés Tlalnelhuayocan fue por la utilización de plaguicidas, fungicidas e insecticidas para el monocultivo de papa en la zona baja "de la región.
“Utilizan muchos plaguicidas porque este clima del bosque no es el óptimo para el cultivo de papa y como ha iniciado este monocultivo utilizan incluso una cantidad mayor de agrotóxicos o agroquímicos”, agregó.
Enfatizó que la lucha no es contra los productores de papa de la región, sino para la defensa de la salud en la región.