15 de Mayo de 2025

Proponen ampliar ciclovía

8c

  • Aseguran usuarios que el tramo en los dos carriles de la avenida Ruiz Cortines ya es insuficiente

Agencias

Xalapa

Ante el aumento del uso de la bicicleta en Xalapa como medio de transporte, los ciclistas insisten en que se deben ampliar los tramos de ciclovía a otras zonas de la ciudad, pues el tramo en los dos carriles de la avenida Ruiz Cortines ya es insuficiente.

"Estamos buscando que, en otras vías, por ejemplo, Lázaro Cárdenas, Ávila Camacho e inclusive Avenida Xalapa que son avenidas grandes, también puedan construir una ciclovía para nosotros. Muchos ciclistas usamos la bicicleta no sólo como deporte, si no como transporte a nuestros trabajos y escuelas, muchos de ellos no se atreven a seguirla usando por la falta de cultura vial de los automovilistas", mencionó Jonathan Rico, ciclista.

Además de la ampliación de la ciclovía, señalan que se debe sensibilizar a los automovilistas para que respeten a los ciclistas cuando circulan por calles y avenidas de la ciudad, con el fin de evitar accidentes viales.

"Tengo 11 años usando la bicicleta como medio de transporte. Nos hace falta educar a los conductores, ellos son el peligro más grande que se puede considerar cuando andamos en la calle, para peatones, para ciclistas o personas con discapacidad. Si la amplia estaría mejor porque en horas muy tempranas o muy tarde, hay personas que se transportan por la ciclovía, la ocupan, entonces considero que estaría genial que hubiera más ciclovías en la ciudad", comentó Gastón Rodríguez Andrade, ciclista.

Aunque la ciclovía es un espacio adecuado en la vía pública, es decir, sobre la avenida, destinado al uso exclusivo y libre de la bicicleta, algunos ciclistas aseguran que al ser un espacio público debe compartirse con los peatones, pues ante lo disparejas que suelen estar las banquetas, la usan personas con discapacidad y adultos mayores, incluso corredores, sin embargo, es muestra también de la falta de cultura vial entre la población.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO