13 de Agosto de 2025

Que ingresos de tiendas escolares se queden en planteles, propone Carlos Marcelo Ruiz

a2 b

  • El diputado busca establecer en la legislación que el mantenimiento y conservación de la infraestructura escolar provengan de esos recursos.

Redacción
Xalapa, Ver.

Garantizar mejoras en la infraestructura física de los planteles educativos es fundamental para una educación de calidad para las niñas y niños veracruzanos, afirmó el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez al presentar una iniciativa ante la Diputación Permanente para reformar el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado.

La propuesta establece que el 80% de los ingresos obtenidos por las tiendas escolares se destine directamente a las instituciones educativas, lo que permitiría atender las múltiples necesidades del sistema educativo estatal.

Además, la reforma plantea que la concesión de las tiendas escolares sea decidida por un consejo integrado por el director de la escuela, un representante docente, padres de familia, un inspector y otros actores relevantes. Este órgano supervisaría que los recursos se apliquen al mantenimiento de la infraestructura y servicios relacionados, bajo la administración de las autoridades escolares.

"No solo buscamos optimizar los recursos y agilizar su distribución, sino también garantizar el cumplimiento de las normas federales y estatales en materia de alimentación escolar: prohibición de comida chatarra y garantía de una nutrición adecuada para nuestros estudiantes", destacó Ruiz Sánchez.

El legislador confió en que las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura, y de Hacienda del Estado —a las que fue turnada la iniciativa— logren un consenso para su aprobación en el Pleno antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

"Como representantes populares, debemos apoyar causas nobles como la educación. Nuestros niños merecen escuelas dignas", concluyó.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO