- OPLE realizará 141 ejercicios en formato 100 % virtual. Ejercicio comprende un gasto de 6 MDP
Agencias
Xalapa
Este martes iniciaron los debates entre candidaturas a presidencias municipales en Veracruz, con un total de 141 ejercicios programados por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), informó la consejera presidenta del organismo, Marisol Delgadillo Morales.
Por primera vez estos ejercicios se llevarán a cabo en un formato 100 por ciento virtual, lo que representa un reto tanto para el OPLE como para los partidos políticos y las candidaturas. Las personas aspirantes podrán conectarse desde un dispositivo móvil o acudir a los Consejos Municipales para participar.
“Tenemos 141 municipios que estarían participando en estos debates. Invitamos a la ciudadanía a dar seguimiento a través de la plataforma del OPLE Veracruz en YouTube”, explicó Delgadillo.
La consejera destacó que este formato busca promover el voto informado y ampliar el alcance de las propuestas de campaña. Agregó que los partidos políticos han mostrado disposición y acompañamiento a lo largo del proceso de organización.
Por su parte, la consejera electoral María Fernanda Sánchez Rubio detalló que para facilitar la conectividad se habilitaron 27 sedes municipales en las que las candidaturas pueden enlazarse a la transmisión si no cuentan con los medios tecnológicos necesarios.
“Las candidaturas pueden solicitar apoyo para conectarse desde los Consejos Municipales. En otros casos podrán hacerlo desde un teléfono móvil con acceso a internet, para lo cual se les proporcionarán contraseñas y horarios específicos”, indicó.
Como parte de las reglas del debate, todas las candidaturas deberán participar con la cámara activa y fondo blanco durante toda su intervención.
En materia presupuestal, el OPLE tuvo que ajustar el monto destinado a los debates, pasando de un presupuesto original de 17 millones de pesos a solo 6 millones, debido a la organización paralela de la elección judicial.
“Esto representa una reducción del 65 por ciento respecto al presupuesto inicialmente contemplado”, explicó Delgadillo Morales.
Los debates se transmitirán en vivo a través del canal oficial del OPLE en YouTube y se espera que contribuyan a que la ciudadanía conozca mejor las propuestas y perfiles que compiten por las alcaldías en la entidad.