NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES
FOTOS: GLADYS COLLADO
Coatzacoalcos
La coordinación de regulación y fomento sanitario en la zona sur realiza un monitoreo del agua en Coatzacoalcos. De acuerdo con Javier Reyes Muñoz jefe de la jurisdicción sanitaria XI el objetivo es garantizar que el vital líquido cumpla con los niveles de cloración.
Lo anterior, luego de algunas inconformidades por parte de la ciudadanía al considerar que el agua de los pozos de abastecimiento presenta altos niveles de sal.
Hasta el momento-dijo-no se han detectado situaciones irregulares en el agua sin embargo en caso de que no se cumpla la Norma Oficial Mexicana ( NOM 127 SSA 1), la autoridad sanitaria estaría emitiendo recomendaciones a las autoridades competentes.
Explicó que desde este lunes se realiza la toma de muestras en puntos estratégicos de la ciudad. Tan solo ayer se realizó el muestreo en 20 sectores.
“El área de riesgos sanitarios está haciendo el monitoreo para que ese abasto de agua que está llegando a las casas cumplan con la disposición de que este clorada, que no represente un riesgo para la población y hasta ahorita me han informado que no ha habido ninguna situación anómala. El agua está entre las normas oficiales, tenemos ya los equipos para hacer los monitoreos en diferentes puntos de la ciudad, en el momento en que tengamos una situación especial se la tendremos que notificar a la autoridad correspondiente” señaló.
Destacó que existe una coordinación estrecha entre las dependencias encargadas del abastecimiento del agua a nivel estatal y municipal, así como también con el Ayuntamiento porteño por lo que más que una sanción se estaría emitiendo recomendaciones para solucionar solucionar la deficiencia.
“Más que sanción es la coordinación, cada dependencia tiene un área específica que atender y en ese sentido hacemos la vigilancia para que agua llegue como lo indica la NOM” reiteró.
Anotó que hasta el momento los centros de salud y hospitales de la región sur operan con normalidad y no se han suspendido cirugías ni citas por falta de agua.
“Platicamos con CAEV y CMAS para que haya una prioridad en los servicios de hospitales y centros de salud para que podamos seguir dando atención médica. Para el municipio de Coatzacoalcos tenemos ocho centros de salud y dos hospitales el de Allende y Coatzacoalcos, en Cosoleacaque y Minatitlán son dos unidades por municipio los que se abastecen del Yuribia” concluyó.