23 de Febrero de 2025

Minatitlán no vive en paz

Últimos hechos delincuenciales provocan pavor entre la población

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Minatitlán pasa en estos momentos por una de sus mayores crisis de seguridad considera la población, que vive con miedo después de los diferentes hechos delictivos registrados en los últimos días.

 

La percepción general es que el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad física y patrimonial  no se ha cumplido en su totalidad y muestra de ellos son los constantes “golpes” de la  delincuencia contra la ciudadanía.

“Ya es una inseguridad total en Minatitlán, tan bonito que antes era y la muerte del licenciado es muy dolorosa para nosotros que nos ayudó y fue muy noble, estamos consternados”, indicó uno de los vecinos del abogado Cipriano Puertas, asesinado este lunes.

“Le pediría a nuestra autoridades que metan orden porque no se ve trabajo, estamos cansados de ver tantas madres que se quedan sin sus hijos, me da pena decirlo pero así es”, agregó temeroso, razón por la que prefirió no dar su nombre.

Otro entrevistado dijo que a diario en los medios de comunicación se detallan hechos violentos y privaciones de la libertad, “los delincuentes no te buscan en la calle sino en tu casa, en Minatitlán no se vive en paz”, lamentó.

Sostuvo que a pesar de los esfuerzos de las autoridades policiacas por combatir a la delincuencia, éstos no han sido suficientes y los operativos que se implementan no logran abatir del todo los numerosos actos delincuenciales, informó por su parte el líder de la Coalición de Organizaciones Civiles de Minatitlán, Jesús Ramírez Castillo.

Acusó que el Blindaje Coatzacoalcos ha sido un esquema que ha beneficiado solo a los porteños, pero en esta ciudad los habitantes se encuentran indefensos, “allá si hay policías en las calles, pero aquí las patrullas pasan cada cuatro horas, hemos contado el tiempo, no es posible”, reclamó.

En los últimos días, los hechos delictivos han conmovido a la sociedad de Minatitlán, principalmente el asesinato del legista, que causó una manifestación de abogados contra el subprocurador Ricardo Carrillo Almeida para exigir esclarecimiento del caso.

Los comerciantes, por su lado, indicaron que la situación es muy delicada y “esperamos que cumplan con el Veracruz Seguro, pero no sólo como comerciantes, sino como familia estamos preocupados, falta más nos preocupa porque falta mucho más”, evidenció el presidente del grupo Enlace Empresarial, Moisés Torres.

Después de estos actos, avizoran un panorama gris en cuanto a las inversiones y no descartan que, como ha ocurrido, muchos sectores, principalmente médicos, huyan de la ciudad por la crisis.

A través de la red de mensajería WhatsApp se está invitando a los medios de comunicación y  a la población para que acudan al palacio municipal, a un evento que se ha denominado “Unidos por la Justicia y la Paz”.

 

El objetivo es manifestar de forma pacífica la inconformidad por la inseguridad y violencia que impera en el municipio. La cita es el mismo domingo a las 10:00 horas.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO