Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El mediodía de este viernes arribó al Complejo Petroquímico Cosoleacaque (Pecosa) una comisión Mixta de Seguridad e Higiene de Pemex Petroquímica Básica (PPQ), en donde verificó el avance en los trabajos de reparación de la planta 4 de amoniaco, en la que se invierten al menos dos mil millones de pesos.
Fueron alrededor de 40 de funcionarios federales y regionales, además de líderes sindicales, los que acudieron para conocer el avance de las labores de mantenimiento.
Con la visita se descarta el rumor de un paro de labores, como se ha venido mencionando, si no que se inyectarían más recursos, como lo prometió el presidente de la República, Enrique peña Nieto, informaron trabajadores de la planta.
En un principio se había informado que estaría en esta ciudad Emilio Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), hecho que finalmente no sucedió, aunque se espera que esté en este municipio el próximo mes.
Empresarios locales indicaron que las labores de mantenimiento de la planta 4, cuya producción de amoniaco es destinada para la venta a empresas de fertilizantes, se concluirían en este mes de septiembre.
Aún cuando la inyección de recursos generaría una importante derrama económica entre los empresarios locales, las utilidades mayores se irían a manos de empresas foráneas debido a que en esta región no existen firmas que puedan costear inicialmente todo lo que implica un proyecto de tal dimensiones.
Se espera que sea el próximo año cuando los empresarios locales puedan beneficiarse con las subcontrataciones, manifestó el ex líder de la Canacintra, Miguel ángel Jasso Coronado.
Para ello la paraestatal ha desarrollado una serie de esquemas de licitación y contratación menos exigentes y sin tantos requisitos para que los beneficios económicos puedan extenderse a todos los sectores.