Comerciantes niegan el estacionamiento de automovilistas, a menos que sean sus clientes
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Obstruyendo el paso y agrediendo a automovilistas por “ocuparles su lugar”, comerciantes del Centro de la ciudad colocan palos, piedras, cajas y hasta garrafones de agua en las calles, para apartar un espacio para mostrar mercancía o incluso carros para venta de comida callejera.
La señora Acacia Ortiz denunció que en la calle Hidalgo a escasos metros de donde se encuentra el DIF municipal, intentó estacionar su carro, pero un ambulante le obstruyó el paso y le dijo que ahí no podía estacionarse porque ocupaba la calle para vender.
A pesar de que la mujer le explicó que iba a acompañada de una persona de la tercera edad que llegó a recibir una consulta al DIF, el comerciante se negó a que pudiera dejar su vehículo, “y me dijo que le hiciera como quisiera pero que ese era su lugar”.
Por la falta de estacionamiento en esa zona, la abuela perdió su consulta, aunque la señora Ortiz pidió a este reportero denunciar públicamente su caso para evitar más atropellos.
Así como éste, otros comerciantes de la calle Madero tampoco permiten que la gente se estacione, a menos que no sea cliente, como se pudo corroborar en un recorrido por el lugar.
En este sentido, la coordinadora de Fomento a la Educación Vial, señaló que el problema ya ha sido tratado por su comisión, y aunque por días liberan las calles, de nueva cuenta se incurre en esta práctica.
De tal manera que a partir de ahora, quien sea sorprendido apartando lugar en la vía pública u obstruyendo el paso, se hará acreedor de una sanción, sentenció la funcionaria.
“Le pedimos muy atentamente a toda la ciudadanía que nos ayuden a dar una mejor imagen, a evitarse problemas ellos como nosotros, porque se van a tomar medidas y no queremos afectar a nadie”, afirmó.
Recordó que de acuerdo al reglamento de Tránsito y Vialidad vigente para el Estado de Veracruz, es completamente indebido ocupar con cualquier objeto las calles, “porque de por si están congestionadas y afectan a los peatones que tienen que bajarse a las calles para transitar”.
Dijo que ahora se está haciendo una visita a todos los comercios que realizan esta práctica, pero será la última vez, porque la segunda acción es la sanción económica, recalcó Margarita Figueroa, a la vez que afirmó que se apoyarán con los elementos de Tránsito para poder ejecutar estas tareas, así como de la dirección de Comercio.