Con el operativo de seguridad, los pasajeros, conductores, concesionarios y los mismos líderes se sienten más tranquilos, seguros y protegidos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
En el mes de abril, uno de los líderes de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte Urbano Santa Clara, sufrió un golpe de la delincuencia, al haber sufrido el secuestro de una de sus hijas, pero ahora con “Blindaje Coatzacoalcos”, las cosas cambian.
El presidente de la unión de camiones, Rafael García Huervo, aseguró que la implementación del operativo de seguridad, los pasajeros, conductores, concesionarios y los mismos líderes se sienten más tranquilos, seguros y protegidos.
Dijo que aún es muy prematuro calificar el resultado del esquema, aunque de primera instancia, la percepción generalizada es que hay más seguridad debido a que en las rutas y colonias los conductores observan de forma constante la presencia policiaca.
García Huervo señaló que a partir de esta misma semana, incluso ha aumentado el flujo de pasajeros, que antes utilizaban taxis para no salir en la madrugada a sus escuelas o centros de trabajo.
A decir de los choferes, los usuarios han expresado que el que haya un policía rondando en las paradas de camiones, les da certeza de que al menos alguien los ayudará si se presenta un hecho delictivo.
“Ya nos hacía falta un operativo de esta magnitud, hay que darle tiempo y esperar más resultados, nuestras autoridades están trabajando para lograr la paz y tranquilidad de los ciudadanos”, informó el líder.
Rafael García también manifestó la disponibilidad de todos los conductores de participar en los operativos viales que se lleguen a presentar en este sector, porque les da la garantía de que no viaja con ellos un maleante.
Es importante recordar que el año pasado, los directivos de la Cooperativa Santa Clara hicieron pública su inconformidad por los altos niveles de hechos delincuenciales, en los que reportaban asaltos violentos de forma diaria y pérdidas cuantiosas.