23 de Febrero de 2025

Niñas, las mayores víctimas de la prostitución

Experto asegura que no existen políticas públicas para frenar esta problemática e incluso se practica a la luz pública y con la complicidad de los gobiernos municipales

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

 Estudios antropológicos demuestran que la trata de personas, la prostitución y el proxenetismo han mutado, a la par de la sociedad. Actualmente las sexoservidoras no actúan como tales, sino que aparentando ser damas de sociedad se desenvuelven en un medio económico alto para ejercer su profesión.

También ocurre con los “padrotes”, como denominó a los proxenetas el experto investigador en la trata de personas, Ángel Christian Luna Alfaro.

 

Dijo que estos sujetos que supuestamente se encargan de proveer servicios de protección a las mujeres que trabajan en la prostitución, cobrándoles a éstas por sus servicios, han evolucionado.

“Lo hacen a partir del ciber mundo. La figura del padrote, del tipo que tiene una gabardina y roba niñas es un mito; padrotes hay donde sea, hay mucho docente que tiene toda una trata de personas en escuelas”, afirmó previo a la impartición de una conferencia en las instalaciones de la Universidad Veracruzana (UV) campus Minatitlán.

El académico del Colegio de Tlaxcala indicó que hay jóvenes que tienen a sus novias para utilizarlas sexualmente con fines económicos, hay gente formal y bien vestida que es abiertamente “padrotón” y que utiliza sus conocimientos académicos para coaptar gente, reveló tras realizar un serial de investigaciones por más de 13 años.

Contundentemente, manifestó que no existen políticas públicas para frenar esta problemática, e incluso la prostitución se realiza a la luz pública con la complicidad de los gobiernos municipales.

De los niveles e incidencia de la trata de personas no hay cifras exactas, porque los gobiernos las maquillan porque no hacen su trabajo, no tienen educación y por lo tanto son incapaces de frenar la problemática, “en todos los lugares hay  zonas de tolerancia donde se vende el cuerpo, no hay que ser investigador experto para ir a las calles y ver a hombres y mujeres vender su cuerpo”.

Luna Alfaro documentó casos de políticos que desde sus puestos penalizan la prostitución en el día pero la practican en las noches, “hemos visto a políticos en sus camionetas negras y oscuras que llegan a las calles y suben a prostitutas, eso es doble moral inaceptable”.

Aseguró que en el caso de México la trata de personas afecta más a mujeres y últimamente a las niñas, “no es cierto que las enamoran y se las llevan, simplemente las toman y las utilizan para venderlas, es un secuestro  porque ellas están ahí en contra de sus voluntad y no hay un engaño que alguien que le diga te voy a amar, sino que  las toman y las ocupan”, sentenció.

 

Lo peor del caso, según dijo el veracruzano radicado en Tlaxcala, es que la prostitución se fomenta en las propias familias, cuando las madres envían a sus hijos a practicar su sexualidad con prostitutas.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO