Piden a la PGR agilizar investigaciones para que den a conocer si los cuerpos encontrados en fosas clandestinas son o no de estos jóvenes
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Aunque varios maestros decidieron no tomarse la foto por “la pena” de ser tan pocos, otros maestros integrantes de Movimiento Magisterial Popular de Veracruz (MMPV) se dijeron comprometidos y repudiaron la muerte de más de 50 estudiantes normalistas en Guerrero.
Un grupo al menos 50 docentes se concentraron cerca del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), de Cosoleacaque, esta tarde para posteriormente hacer una marcha, que al parecer no se llevaría a cabo por la falta de convocatoria.
Aún así, el vocero del MMPV, en su pronunciamiento, dijo que buscan solidarizarse después de darse la desaparición y asesinato de jóvenes.
“El magisterio de Veracruz se manifiesta en contra de este hecho que catalogamos como un crimen de estado, al considerar que los policías estatales de Guerrero fueron quienes los ultimaron”, sentenció.
A través de la protesta, se unen a las diversas manifestaciones a lo largo del estado y el país exigiendo el esclarecimiento del caso y además de que el Gobierno del Estado de Guerrero y el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República (PGR]), agilicen las investigaciones para que den a conocer si los cuerpos encontrados en fosas son o no de estos jóvenes, “aunque nosotros pensamos que sí”.
Dijo que este hecho es muy grave porque no se había dado este tipo de asesinatos desde 1968, “por eso pedimos que las investigaciones tienen que ir acompañadas del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto a respetar la libre expresión de las ideas, la organización interna de las normales, y que no se criminalice la protesta social, no se están haciendo ilegalidades que están contempladas en la Constitución”.
Afirmó que el gobierno está utilizando las desapariciones forzosas, asesinatos, uso de armas, violencia y homicidios para erradicar la protesta social, con los cual está violando la Constitución Política Mexicana.
Dijo que se deben castigar con todo el rigor de la ley a quienes hayan ordenado y ejecutado los crímenes”, manifestó, en compañía de sus compañeros maestros reunidos en la carretera Transístmica.