Varios arroyos a cielo abierto se limpiaron más de tres ocasiones por la falta de cultura de la población, al arrojar basura
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Ya se encuentran limpios los 47 kilómetros de canales a cielo abierto que existen en el municipio de Minatitlán, informó la regidora de la comisión de alcantarillado, María Victoria Baruch Baruch, quien hizo un llamado a la población para que apoyen manteniéndolos limpios para no tener problemas de inundaciones en esta temporada de lluvias.
De acuerdo a información obtenida por este medio de comunicación se pudo saber que para esta labor el ayuntamiento invirtió hasta dos millones de pesos.
La funcionaria municipal expuso que se trabajó arduamente y se logró cumplir el objetivo en tiempo y forma, aunque lamentó que se tuvo que volver a limpiar ciertos puntos por la cantidad de basura que la población seguía depositando en los arroyos que ya habían sido azolvados.
Tal es el caso del arroyo Acotope, el cual se limpió en cuatro ocasiones en menos de un año, "son puntos críticos que por la corriente de agua se almacena la basura", manifestó.
Por tal razón, indicó que la comisión de Alcantarillado ya está trabajando por el Reglamento de Agua y Asentamientos Humanos, para que sea aprobado por el cabildo.
Dicho reglamento contempla la conformación de comités para que los vecinos sean vigilantes de los arroyos que les competen así como aplicar sanciones enérgicas a quienes sean sorprendidas tirando basura o tapando los canales a cielo abierto.
"las sanciones vienen fuertes, estamos hablando de los 50, 100 hasta 500 salarios mínimos, de tal forma que quienes incurran en estas sanciones serán acreedores a dichas multas", y confió que con la publicación de dicho reglamento la población haga conciencia en querer a su municipio, contribuyendo al mantenimiento de la limpieza de sus canales a cielo abierto.