Pretende CNC que los productos del campo no sirvan solo para autoconsumo, sino para comercialización
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Campesinos de Minatitlán recibieron un curso de capacitación para emprendedores para fomentar que las cosechas de autoconsumo puedan ser trasladadas a la comercialización, mediante la entrega de créditos a bajo interés.
El “Foro para el fomento y cultura de las capacidades empresariales”, manifestó el subdelegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Blino Hernández Fernández, dijo que a través de este esquema se ha consolidado también el programa “Joven Emprendedor”.
En este proyecto se autorizaron de la Federación 597 mil pesos, que fueron entregados a 19 jóvenes de la comunidad de Limonta para producción de huevo a través de gallinas ponedoras, mediante la gestión del alcalde José Luis Sáenz Soto.
En este escenario, el líder agrario recalcó que el Gobierno Federal está muy atento de cuáles son las fortalezas y debilidades del campo y estas últimas están siendo atendidas.
Señaló que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano (Sedatu) se reforzará la infraestructura rural en el mejoramiento caminos, parques y canchas, mismo que se pretende cristalizar antes de que finalice el mes de diciembre.
Por otro lado, Blino Hernández refirió que hasta este momento no tiene reportes de daños derivados de impactos climáticos entre sus agremiados, aunque se encuentran realizando un censo de las comunidades que pudieran ser afectadas y poder hacer las gestiones pertinentes, en caso de presentarlos.
Se pretende que con esa información, los cenecistas en la parte administrativa puedan encaminar esos requerimientos y atender las necesidades causadas por los agravios meteorológicos, al mismo tiempo que refirió que la CNC local no cuenta con techo financiero destinado como tal pero si el interés de gestionar en caso de se presenten daños.