24 de Febrero de 2025

900 pescadores de Mina participarán en simulacro de derrame

Apoyarán con sus embarcaciones a las dependencias en la recuperación del hidrocarburo sobre el río Coatzacoalcos y el traslado de personal especializado

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

A pesar de la contaminación que genera, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha respondido a los daños causados por los derrames principalmente, manifestó Rosendo Quintana de la Cruz, secretario de la Alianza de Pescadores Veracruzanos (APV).

 

El dirigente de más de 27 mil pescadores en todo el estado refirió que la empresa petrolera se aprovecha de los pescadores afectados por la contaminación, respaldándose en su desinformación.

Por ello es que se capacitará a todos los agremiados a esta alianza para que conozcan los protocolos de denuncias, “porque faltan documentos y Pemex se agarra de todo para no hacer ni dar nada”.

En este escenario, refirió  que la zona norte es la más contaminada, específicamente Poza Rica y Tamiahua, donde se instaló por primera vez la industria petrolera con la compañía “El Águila”, aunque también Minatitlán, Coatzacoalcos y Alvarado presentan serios problemas ambientales.

“En Tamiahua tiene problemas de derrames diarios, ahí quedaron cientos de tuberías cerrados pero no los sellaron, por eso es que el contaminante sale constantemente”, aunque aclaró que en todos los lugares donde tenga presencia Pemex siempre va a haber perjuicios.

Consideró positivo que en la actualidad los pescadores están más organizados, al mismo tiempo que la Federación está interesada en apoyar a pescadores sin intermediarios, “mejor para que cada uno para que salga beneficiado”.

SIMULACRO

En su visita a Minatitlán, refirió que 900 integrantes de la Alianza de Pescadores Veracruzanos participarán en el simulacro organizado por la Secretaría de Marina (Semar) de un derrame de cinco mil barriles de gasolina en el río Coatzacoalcos, justo en la comunidad Paso Nuevo, cerca del puente Coatzacoalcos II.

Este 2014, los minatitlecos, como lo hicieran los pescadores de Tonalá y Coatzacoalcos el año pasado, tendrían una participación activa, apoyando con sus embarcaciones a las dependencias en la recuperación del hidrocarburo y el traslado de personal.

 

El supuesto derrame será causado por una toma clandestina, a unos metros del puente Antonio Dovalí Jaime, en  una red de ductos de Pemex, abundó el líder pesquero.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO