- En el sur de Veracruz, la petrolera realiza exploraciones en búsqueda de hidrocarburos, pero no causan daños, asegura PC
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Aunque admitió que en el sur de Veracruz, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza exploraciones en búsqueda de hidrocarburos, el coordinador regional de Protección Civil, Guillermo Hernández Urbina, negó que estén relacionadas a la constante presencia de sismos.
Descartó que los sismos que se han presentado en la región sur sean producto de la explotación de pozos por la fracturación hidráulica o fracking, como se han señalado ambientalistas.
Especificó aunque estas prácticas de exploración de yacimientos de gas y petróleo requieren explotaciones, descartó que sean ejecutadas propiamente mediante el método del fracking, que representa la fracturación de la tierra, sino más bien “ondas de expansión menores, las cuales no afectan a la población”.
Actualmente PEMEX realiza estos métodos en los municipios de San Juan Evangelista, Ciudad Isla y Hueyapan de Ocampo, aunque también lo ha hecho en Minatitlán y otros municipios sureños en búsqueda de nuevos campos energéticos.
Este trabajo implica la coordinación entre dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil y ayuntamientos, a fin de que la población no resulte afectada.
Explicó que ante la posibilidad de un riesgo a la población cercana se realiza un protocolo previo de revisión de las casas que están alrededor de la zona, antes de la perforación.
Es decir, se verifica el estado de las viviendas antes y después de la operación, con la garantía de que si resultan con daños, éstos serán remunerados al cien por ciento.
Por varios años, Pemex ha venido realizando este tipo de explosiones en la zona sur y se seguirán haciendo en todo Veracruz y el país en la búsqueda de reservas petroleras.