Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Con el objeto de hacer más transparente la entrega de programa federales, la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregó 350 tarjetas de débito.
El presidente de la Asociación Ganadera Local Anastacio Zabala Hernández, señaló que el objetivo es que el dinero que llegue a los ganaderos de Minatitlán no tenga ningún intermediario.
Después de la entrega el productor tiene que inscribirse en las ventanillas y de ahí habrá un tiempo en el que se va a depositar el recurso federal.
En el sur, se entregarán seis millones de pesos; en Hidalgotitlán se otorgaron 600 tarjetas, pero en general serán 25 mil productores beneficiados de los municipios de Uxpanapa Zaragoza, Minatitlán, Hidalgotitlán, Coatzacoalcos, Ixhuatlán, Las Choapas, Cosoleacaque Moloacán y Nanchital.
Dijo que actualmente el gobierno federal está obligando a los productores a hacer rentables sus ranchos dándoles sales minerales, conservación de áreas naturales y agua, vacunando, fertilizando, se van mejorando el sector productivo.
El representante del módulo de la Sagarpa en la zona sur, Francisco Javier Gamboa Barraza, mencionó recientemente que la Sagarpa dispone de 832 millones de pesos para atender las demandas de los sectores productivos primarios en todo el estado de Veracruz.
Este monto se divide entre los esquemas de Comercialización y Desarrollo de Mercados, Concurrencia con las Entidades Federativas, Fomento a la Agricultura, Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, Fomento Ganadero; Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación, Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Desarrollo Rural.
Actualmente los jornaleros pueden beneficiarse de los montos destinados para la siembra de la palma de aceite, pero también para la compra de herramientas, como la malla sombra y para la construcción de sistemas de riego.
El funcionario federal invitó a la población competente a entregar la documentación original que básicamente consiste en la CURP, identificación oficial y constancia de ser productor.