24 de Febrero de 2025

Falta más infraestructura y docentes en la UV

En la facultad de Medicina solo se reciben a 81 jóvenes de más de mil 400 solicitudes por las múltiples limitaciones, admiten

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Aunque  calificó como excelente el trabajo del vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV) en esta región, Jorge Andaverde Arredondo, durante su primer año de gestión, aún hay muchos pendientes en el campus Minatitlán,  especialmente en la facultad de Medicina, donde lamentablemente no hay capacidad para ampliar el ingreso de alumnos porque las instalaciones son insuficientes.

 

El secretario académico de Medicina, José Bardomiano Lara Valdés, manifestó que hace falta también una mayor plantilla de catedráticos porque solo así se podría aumentar el número de alumnos de nuevo ingreso y recordó que de los mil 417 aspirantes solo pueden ingresar 81.

“Nos hacen falta más catedráticos para ampliar la matrícula, hay mucha demanda pero no hay capacidad de infraestructura, aunque considero que  pero hay interés de hacer crecer a la  universidad”, resaltó.

Lara Valdés afirmó que aunque no cuenta con gran permanencia en esa institución, hay cambios notables, principalmente en el mejoramiento de la calidad de estudios, lo que se refleja en la recertificación de la mayoría de las carreras.

Del vicerrector abundó que “ha tenido mucho interés en mejorar los procesos, levantar la calidad y ver tramites de gestión para infraestructura, su desempeño ha sido satisfactoria ha habido mucho acercamiento y esperamos que así siga”, calificó Lara Valdés.

En entrevista, destacó que ya se inició con la construcción del edificio de simulación, para la facultad de Medicina, para la que se invierten 2.5 millones de pesos, cuyo avance se vería concluido el año entrante.

 

Este proyecto consiste en un espacio en el que se instalarán maniquís con equipo electromédico para que los alumnos puedan hacer prácticas y simuladores y aprenderá sus destrezas médicas.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO