Un cuadro gripal mal cuidado o automedicado puede ocasionar neumonía e incluso la muerte entre menores
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Un cuadro gripal mal desatendido puede ocasionar la muerte infantil, pues se convierte en neumonía que puede causar un fallecimiento súbito y violento, alertó el neumólogo pediatra, Roberto Ramos Alor.
El especialista manifestó que año con año, en época invernal, la desatención médica y la automedicación provocan que las enfermedades de pulmón se disparen.
Las más comunes son los cuadros gripales, cuya curación es de 48 a 72 horas ni se recomienda el uso de antimicrobianos, “pero cuando se mal atienden generan complicaciones y aparece la neumonía, que ocupan el primero y segundo lugar en coordinación con enfermedades diarreicas”.
“Tenemos estadísticas, en las salas de urgencias llegan los niños con mucha fiebre, que deja de comer, ese niño había que someterlo a estudios para diagnosticar enfermedades de complicación, la mortalidad en las estadísticas se maneja como muerte por neumonía que es súbita y violenta en solo 72 horas acaba con la vida de un niño”, aseguró Ramos Alor.
A pesar de que aún no ha comenzado como tal la temporada invernal, sí se han presentado ya de manera recurrente bajas temperaturas en el estado, lo que se ha visto reflejado en el aumento de al menos 15 por ciento en atenciones por enfermedades respiratorias, principalmente en el caso de niños.
Precisó que en los últimos días se ha incrementado en 15 o 20 por ciento la llegada de niños y adultos con enfermedades respiratorias, pero afortunadamente no ha existido ningún caso grave ni ningún síntoma de que se presente influenza.
Puntualizó que aún no comienza el invierno y lo que se busca es que la mayoría de los minatitlecos se encuentren protegidos para poder tener una temporada muy sana.
Señaló que, de acuerdo a lo programado, ya se llegó a 60 por ciento de la meta de vacunación contra la influenza, además de que, por fortuna, todavía hay mucha disposición de la vacuna, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a que se acerque a cualquier centro de salud para que se le pueda aplicar.
Recalcó que la vacuna es la mejor forma de protegerse contra las enfermedades respiratorias de temporada invernal, ya que “la efectividad de la misma está más que probada”.
Agregó que se cuenta con dosis más disponibles para ser aplicadas, principalmente para niños, adultos mayores y personas que padezcan enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.