Asociaciones de taxistas anuncian su adhesión a organización regional de taxistas, pues están en contra de abusos de ex líder
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Tres asociaciones de transportistas en distintas modalidades anunciaron este lunes su adhesión a la a Central de Organizaciones Políticas y Sindical Independiente de la Zona Sur, dirigida por Pedro Medel Polito.
Manifestaron que la desbandada en Minatitlán de organizaciones de taxistas adheridos al Frente Común, que lidera Andrés Santos Ruiz, se dio después de que este emprendiera una serie de plantones en la capital del estado el pasado viernes 14, en protesta por supuesto favoritismo en la entrega de concesiones de taxis.
Los dirigentes del Grupo Alianza de Taxistas Independientes del Sur de Veracruz, Luciano Rudecino; Sixto García Gonzales, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte Público en diferentes modalidades de Minatitlán, y Virgilio Estudillo Gómez, del Sindicato Único de Trabajadores de Taxis, anunciaron su adhesión.
Pertenecían a la Coalición de Andrés Santos Ruiz, “pero por plantones y manifestaciones” deciden renunciar a dicha organización, “somos institucionales, aliados al Gobierno Javier Duarte y respetuosos de las normas que marca la Ley”, admitieron.
Manifestaron su respaldo al gobernador Javier Duarte, como al Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, al referir que están en contra de movilizaciones.
Pedro Medel Polito, presidente de la Central de Organizaciones Políticas y Sindical Independiente de la Zona Sur, dijo que las nuevas organizaciones darán fortaleza a su gremio que cuenta con 70 organizaciones, enlistando a unas dos mil 700 personas, entre taxistas, de la construcción, músicos y demás.
Resaltó las intervenciones para que los JCC 2014 se llevaran a cabo en Veracruz, con derrama económica para los transportistas y comercio organizado, “estamos en contra de la movilizaciones de protesta; no estoy de acuerdo en que muchos dirigentes estatales, que merecen mi respeto, estamos para que se nos cumplan caprichos de exigencias, con lo cual a veces no cumplimos con los requerimientos de Ley de Transporte, que tan clara es”.
Más allá, considero caprichos de dirigentes que hacen compromisos que no pueden cumplir “y al rato andamos presionando al Gobierno del Estado para que se nos otorgue ciertos beneficios porque ya tenemos muchos compromisos incumplidos y se revierte en problemas para nosotros y para el gobernador que ha demostrado capacidad para atender problemas de transportistas”.