RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN
Minatitlán
Comerciantes establecidos de Minatitlán advirtieron movilizaciones ante el retraso de los apoyos a fondo perdido comprometidos por la Secretaría de Economía (SE), los cuales supuestamente recibirían en el mes de febrero, amenazó Matilde Villareal García, lideresa del mercado 5 de Febrero.
De esa plaza están esperando el apoyo 250 locatarios, pero del mercado Popular son 120, 65 del Hidalgo y 190 comerciantes más establecidos en la zona del malecón ribereño, que sufrieron afectaciones por las inundaciones presentadas en el mes de noviembre del año pasado.
Matilde Villareal se organiza con los comerciantes de la organización Enlace Empresarial, con los adheridos a la delegación minatitleca de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), para alistar las “medidas drásticas” que tomarán si el recurso federal se retrasa más tiempo.
“El recurso es para que nos levantamos, no un lujo ni un capricho, hay muchos que se endeudaron para poder comprar mercancía, confiando en que el dinero llegaría rápido como nos dijeron y ahorita están más ahorcados”, lamentó.
Dijo que supuestamente el censo se llevó a cabo de forma rápida porque de la misma manera les iba a llegar, a más tardar en febrero o a principios de marzo, pero no fue así.
Reportó que han tenido acercamientos con el representante de la delegación regional de la SE, Raúl Aguilar Urcelay, quien se ha justificado diciendo que sólo están a la espera que la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) autorice el pago.
Por su parte, Noemí Sánchez Martínez, secretaria general del mercado Popular Solidaridad, dijo que se uniría al movimiento, dado que todos pagan impuestos, el cual era el requisito indispensable para tener acceso a la indemnización.
“Confiamos en el Gobernador porque nos dio su palabra, pero si tenemos dudas porque no vemos para cuándo, no nos dicen nada, esperamos que no nos defraude”, confió.