-Hasta 100 casos se han atendido en este primer bimestre del año
RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN
Minatitlán
El Hospital General de Minatitlán ha atendido en este 2014 hasta 100 casos de embarazos de niñas y adolescentes, los cuales resultan muy riesgosos para la madre y su producto dado que no cuentan con la madurez reproductiva del organismo, por lo que la mayoría de recién nacidos presentan complicaciones y nacen en mal estado.
La subdirectora del nosocomio regional, Marcela Esparza Figueroa, apuntó que los casos más graves detectados, que tienen riesgo inminente de muerte, se envían al hospital regional Valentín Gómez Farías, dado que aquí no se cuenta con banco de sangre.
Algunos bebés nacen con kilo y medio, en otros casos se presenta la preeclampsia, pero por fortuna no se han registrado casos de muerte materna, a pesar de que se atienden diariamente hasta cuatro adolescentes en estado de gravidez, cuyas edades oscilan de los 13 a los 19 años.
“Desafortunadamente la gran cantidad de mala información en las redes sociales, siembra en ellas la curiosidad de experimentar su sexualidad, pero en la mayoría de los casos terminan en embarazos no deseados”, lamentó.
A los padres de familia los invitó a trabajar en la educación sexual de sus hijos, para que la educación sexual se brinde dentro del hogar y no en la calle o por medio de la tecnología.
“Como cuando les hablamos de español, geografía o de matemáticas hay que ser claros en la utilización de los términos de la vida sexual”, evidenciando que al no contar con asesoría de la familia, los adolescentes comienzan a buscarla e incluso mantienen relaciones sexuales en las calles, reportó por su parte el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz.
Los municipios en donde se presentan en mayor medida los embarazos en menores de edad son Nanchital, Las Choapas y las zonas serranas.
Dijo que toda la estructura del Sector Salud está trabajando para que no haya casos de muerte materna. El año pasado se presentaron sólo tres en Minatitlán.