20 de Abril de 2025

Tras negociaciones, profesores liberan válvulas de la presa Yuribia

Comienzan a llenar el acueducto y en horas quedará restablecido el servicio de agua a

Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque

Mañana una comisión de docentes visitaría  se reuniría con Erik Lagos y Adolfo Mota, pero en caso de no llegar a un acuerdo volverían a cerrar las válvulas

Amenazan con bloquear centro y norte de la entidad, si no logran un acuerdo

 

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán

Luego de establecer un diálogo con las organizaciones magisteriales que tomaron las instalaciones de la presa Yuribia, en el municipio de Tatahuicapan, la tarde de este martes se reabrieron las válvulas que surten de agua a los municipios del sur de Veracruz.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, estableció vías de diálogo con los manifestantes que mantenían cerradas las válvulas desde el pasado lunes 31 de marzo, con lo que se consiguió llegar a acuerdos que facilitaron la liberación de las instalaciones hidráulicas.

Después de una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), sostenida en el municipio de Chinameca,  los docentes determinaron abrir de forma momentánea las válvulas del acueducto Yuribia.  

El acuerdo al que se llegó es que el día de mañana una comisión de docentes visitaría al secretario de Gobierno, Erik Lagos Hernández y el secretario de Educación Adolfo Mota Hernández, para poder solventar el pliego petitorio de los educadores, que, entre otros, incluye la suspensión de descuentos a los que formaron parte de las manifestaciones en contra de la reforma educativa y revocar la supuesta imposición del SNTE de jefes de sector en la zona indígena.

Aunque se abrirán los ductos de distribución de agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, queda latente la amenaza de que en caso de que sus peticiones no sean cumplidas, de nueva cuenta volverían a ser cerradas.

De hecho un contingente de maestros se quedó en el campamento que mantienen instalado en el municipio de Tatahuicapan, para que en caso de que no se llegue a un acuerdo, inmediatamente suspendan el suministro de agua potable.

Anticiparon que además de cerrar las válvulas también ejercerían acciones en el centro y norte del estado, que incluirían el cierre de carreteras, toma de aeropuertos e instalaciones portuarias, entre otras.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO