21 de Febrero de 2025

Cuidado con los golpes de calor

Salud emite recomendaciones para estas vacaciones de Semana Santa

RAFAEL MELÉNDEZ TERÁN

Minatitlán

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, informó que hasta el momento no se ha registrado ningún “golpe de calor” en la región sur del estado, a pesar de las  altas temperaturas.

 

Se ha emprendido una fuerte campaña de información a la ciudadanía para prevenir este tipo de casos, sobre todo la distribución de Vida Suero Oral y el exhorto para llevar a cabo prácticas higiénicas en la preparación de los alimentos, para evitar enfermedades gastrointestinales.

“Sabemos que hay personas que por su trabajo tienen que estar expuestas a los rayos solares, pero no hemos tenido ningún caso”, sostuvo el galeno.

Por el contrario, dijo que en esta temporada ha habido un repunte en infecciones de las vías respiratorias,  y esperan que ocurra lo mismo con las gastrointestinales, ya que son las enfermedades que más se presentan en esta época del año.

Reyes Muñoz informó que realizar ejercicio o actividad física al aire libre, entre las 11 y las 15 horas sin la correcta hidratación y sin protección solar puede provocar un “golpe de calor”, que es el incremento intempestivo de la temperatura y, en casos graves, causa la muerte, advirtió.

Detalló que al alcanzar los 40 grados centígrados, el cuerpo presenta síntomas como palpitaciones, dolor de cabeza, aumento de la presión arterial, sensación de mareo, vértigo, nausea, vómito, la visión de “lucecitas” o el desmayo, síntomas que desaparecen al enfriarse el organismo.

Si además, la persona no come bien previo a la actividad física, el organismo se debilita rápidamente, sin importar la edad, y los daños son mayores.

Otro riesgo por la exposición al sol, aunque menos grave es la insolación, que se presenta como resaca un día soleado cuando no se protegió de manera correcta el afectado, con síntomas como sudor excesivo, palidez, calambres, dolores de cabeza, mareos, agotamiento o debilidad, dolor de estómago y vómito.

El funcionario pidió a la población que además de cubrirse del sol, en esta época refuercen las acciones de prevención de enfermedades gastrointestinales evitando el consumo de alimentos y bebidas en la vía pública, ya que una simple diarrea puede llevarlos a un cuadro grave de deshidratación.

“Un niño con cinco o seis evacuaciones puede tener una deshidratación severa. Les pido que en estos casos hay que hidratarlos y llevarlos al médico de inmediato, nada de pensar que es pasajero y menos automedicarse”, señaló.

 

Durante estas vacaciones destacó la importancia de usar protectores solares y ropa que cubra el cuerpo para evitar la exposición prolongada al sol.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO