El subsidio comprende materiales para construcción con la finalidad de que vivan dignamente
Minatitlán, Ver.
A través del Fideicomiso de Fondo Nacional de Habitaciones Populares para Vivienda Rural (Fonahpo), campesinos de Minatitlán que viven en pobreza extrema, pudieron obtener sus viviendas, cuyas gestiones iniciaron desde hace tres años.
El gobierno federal, a través del Fideicomiso, benefició a tres familias de una de las comunidades más alejadas y que vive en condición es de alta marginación, con los recursos de hasta 20 mil pesos dentro del programa de vivienda Rural.
La gestión fue realizada por el Comité Regional Campesino (CRC) de Minatitlán, informó su representante, Mardonio Pérez, quien recalcó que el subsidio comprende materiales para construcción con la finalidad de que la gente más vulnerable que entró al programa cuente con todas las herramientas necesarias para poder construir una vivienda digna.
Estos apoyos federales comprenden cemento, morteros, ladrillo, blocks, tinacos de agua, pintura, entre otros materiales.
“Son viviendas que gestionamos hace tres años porque si se llevó su tiempo, habían autorizado el año pasado, desgraciadamente por los cambios a nivel federal se cancelaron, pero esta semana se firmaron los cheques que vienen para tres viviendas en la comunidad de Las Cruces”.
Para la entrega el beneficiario debe contar con un terreno en el cual se edifique la ampliación o construcción nueva de la casa habitación, en este caso los beneficiados fueron Mariano y Roberto Castro Seguro y Luis Arellano Morgado.
“Estoy esperando que me den fecha para hacer la entrega del material a la comunidad, a los compañeros que realmente lo necesitan, ya que está alejado de Minatitlán, colinda con Las Choapas, esta orillada y ni luz eléctrica tienen todavía, esperemos cumplirlo antes de la semana santa”.
Dijo que para recibir el material de construcción Nosotros el Fonahpo contrata al proveedor y éste se comunica con el beneficiario para realizar la entrega.
El líder rural dijo que la solicitud se hizo para 15 viviendas, pero se autorizaron sólo tres en una primera etapa, aunque esperan que a más tardar en un mes dan respuesta del resto.
El beneficio se extiende ya que despúes de que se comprueba la utilización del material, también se integra a los programas de piso y techo, para la conclusión de la vivienda.