21 de Febrero de 2025

Semana Santa no son días de pachanga ni fiesta

Párroco minatitleco dijo a los feligreses en este Domingo de Ramos que la semana mayor sirve para orar, meditar y reflexionar

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Para los católicos estos días tan importantes “no son de pachanga ni de fiesta”, advirtió el párroco de la iglesia Cristo Rey, Guillermo de los Santos García, antes de la procesión del “Domingo de Ramos”, fecha  que da el inicio de la Semana Santa.

 

Invitó hoy a las familias, que abarrotaron las iglesias desde las primeras horas, a celebrar el periodo más importante del catolicismo en oración y no vacacionando,  por lo menos hasta el “Domingo de Resurrección”.

“Hay que guardar estos días, son de meditación, reflexión y oración, hay que orar por todo el mundo, hay mucha injusticia, pobreza y guerra”, dijo Guillermo de los Santos, advirtiendo que las condiciones actuales de la sociedad no permitan “darnos el lujo de alejarnos de la oración”.

Dijo que hay que orar por los presos, por las prostitutas, “necesitamos pedirle a Dios perdón por los pecados, no sólo de nosotros sino del mundo, porque todos formamos parte de la misma iglesia”, refirió.

Antes  de celebrar la eucaristía especial, el prelado en entrevista explicó el origen de la celebración, “conmemoramos la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén,  los judíos estaban contentos porque Jesús no tenía nada de que defenderse de Poncio Pilato, aunque otros iban enojados y en contra porque él se proclamaba como rey, sin saber que el reino del que hablaba era uno de paz, amor y paz”.

La iglesia inicia hoy la semana Santa y las ramas son signos de alegría, de gozo “en que Jesús a pesar de no tener delito va a ser juzgado sin ningún miedo, él va por si solo por la salvación de loa hombres”, anotó el padre Guillermo de los Santos.

 

En las entradas de los templos se instalaron decenas de comerciantes de ramos, de diversas variedades y precios.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO