23 de Febrero de 2025

Retraso de participaciones federales paraliza a transportistas

-Sector se sostiene por la inversión privada que se ha fincado en el puerto de Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos, principalmente, 

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Para el sector transportista, que las participaciones federales no se estén reflejando a nivel municipal,

o como se sabe, las administraciones pasadas endeudaron a las presentes, provoca que en esta ciudad sea mínimo el trabajo con el que cuentan los materialistas.

“Con tristeza vemos que no hay dinero y nosotros somos afectados, al menos aquí en Minatitlán, aunque es problema es generalizado porque los alcaldes pasados dejaron deudas que no permiten la creación de infraestructura”, lamentó el líder de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (Fatev), Alberto Ruiz Rosset.

Lo que los sostiene es la inversión privada que se ha fincado en el puerto de Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos, principalmente, 

“Estamos en una etapa de modernidad donde Veracruz empezara a recibir los beneficios de la reforma petrolera, automáticamente tenemos mucho trabajo, sabemos que habrá una gran inversión en el resto del estado”.

El líder transportista apuntó que para su “buena suerte”, quedó resuelta la disputa de trabajo por parte de organizaciones “espurias”,  en la obra carretera de cuatro carriles de Jáltipan a Cosoleacaque, como de la autopista  de Sayula de Alemán –Cosoleacaque.

Ponderó la intervención del ejecutivo estatal, después de que interviniera en el conflicto con organizaciones “patito”, que mantenían bloqueadas las bodegas de almacenamiento de la materia prima para realizar la obra carretera realizada por la Secretaría de Comunicaciones y Trasnportes (SCT) en Cosoleacaque.

“Que las organizaciones que estaban afectando, eran organizaciones espurias y fuera de la ley, por lo tanto, se iba actuar a través de las autoridades de Tránsito, que es la parte operativa y el MP;  por la parte administrativa,  a través de la Secretaria del Trabajo  y Previsión Social”.

Pero en Acayucan, aún se continua con el problema, pues explicó que el pasado viernes las organizaciones irregulares volvieron a impedir el trabajo de acarreo de los transportistas materialistas, pero las autoridades de Transito,  Transporte y Vialidad levantaron los camiones.

“Hay instrucciones de que los camiones de las organizaciones espurias sean remitidos a la ciudad de Xalapa para verificar la documentación,  y darle salida de acuerdo a los aspectos legales”.

 

Sobre el caso, dijo que se promovieron dos denuncias formales en la ciudad de Acayucan,  en contra de quienes  impiden realizar las actividades de los cetemistas, “venimos de un gremio debidamente acreditado, que también pueden considerarse como pequeños inversionistas, de los cuales dependen soldadores, refaccionarias, mecánicos, llanteras y comerciantes”.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO