17 de Febrero de 2025

Realiza INE debate entre candidatos a Diputados Federales

EDITH CRUZ LÓPEZ

Cosoleacaque

Con poca participación de los candidatos a la diputación federal por el distrito 21, el Instituto Nacional Electoral (INE) Cosoleacaque, ayer por la mañana llevó a cabo el Debate 2015, donde de los nueve aspirantes sólo asistieron cuatro partidos políticos: Nueva Alianza, Encuentro social, Morena, Humanista, quienes dieron a conocer sus propuestas en caso de llegar a ser legisladores.

Fue en la sala de sesiones del 21 consejo distrital, donde los candidatos a la diputación se dieron cita Adriana del Carmen Sánchez (Nueva Alianza), Gilberto Guizar Valladares (Encuentro social), Lucas Orozco Gutiérrez (Morena), Enrique Díaz (Humanista).

A las 11 de la mañana con 15 minutos, el vocal ejecutivo de la 21 junta distrital Bulmaro Cruz Hernández dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia que en voz de los candidatos los ciudadanos conozcan las propuestas de los contendientes y se fortalezca el ejercicio democrático en el distrito.

Luego de su intervención, el vocal ejecutivo entregó a la moderadora la consejera electoral Raquel Castro Cruz el sobre cerrado con las preguntas que formularían los candidatos, primero explicándoles la dinámica del debate y de acuerdo a un sorteo realizado minutos antes se eligieron los turnos y los temas: política y gobierno, transparencia y rendición de cuentas, participación ciudadana y equidad de género.

Tras una primer ronda de presentación de cada candidato y donde pudieron ofrecer brevemente algunas propuestas legislativas, Lucas Orozco Gutiérrez (Morena), respondió a los cuestionamientos sobre el tema política y gobierno con la pregunta cuál fue el procedimiento de elección de su candidatura y cuáles fueron sus méritos para ser candidato, “desde que morena era movimiento social hemos estado participando como delegado distrital y a raíz de que viene el proceso 2015 morena postula a sus candidatos y los méritos en un momento dado fueron considerados porque somos fundadores del partido mexicano socialista, del PRD y hoy morena, tenemos experiencia y participación en la lucha social, sindical y magisterial”.

En segundo lugar, Enrique Díaz del partido Humanista, con el tema transparencia y rendición de cuentas respondió la pregunta: Que cambios propondría para que el informe de labores cumpla con la función de un mecanismo de rendición de cuentas: “es hora de apretar un poco las tuercas a los que comparten las federaciones de los partidos políticos, siento que debería haber un órgano como el Orfis que este desligado del gobierno y partidos para que se investigue a fondo estos recortes, y a quienes se enriquecen con estos recursos”.

Adriana del Carmen Sánchez Villegas de Nueva Alianza participación ciudadana: Que mecanismos de participación ciudadana propondrías para otorgarles mayor poder a la ciudadanía, “en nuestro partido fomentaríamos la participación democrática de los estudiantes de todos los niveles para que se involucraran en la policita social en el sentido de defender sus derechos como ciudadanos investigadores, y se cumplan se respeten las leyes e instituciones dentro de sus localidades y de las aulas”.

Y Gilberto Guizar Valladares de Encuentro Social tema equidad y género: Que gestiones propondría para poner en marcha acciones de apoyos a mujeres para enfrentar la desigualdad inequidad e injustica; “primero hacer respetar la constitución, el articulo cuatro dice muy claro que debemos tener igualdad las mujeres y hombres, así como darle oportunidad a todas ellas”.

Cabe mencionar, que la candidata Lilia Bahena por el Partido Acción Nacional (PAN), de manera repentina decidió retirarse sin presentar sus propuestas de trabajo, al conocer que el candidato de la coalición PRI-PVEM Cirilo Vázquez, no asistiría al encuentro.

“yo vine a debatir con Cirilo, y Cirilo tuvo miedo. Para mis demás compañeros todo mi respeto y admiración, pero ya debatí con ellos y ya gané”, dijo retirándose de las instalaciones del INE.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO