EDITH CRUZ LÓPEZ
Cosoleacaque
El gobierno municipal de Cosoleacaque y el Instituto Veracruzano de la Mujer en coordinación con el Registro Civil realizará la campaña mensual de registros extemporáneos 2015, con la finalidad de que se regularice la situación de las familias, principalmente de niños y niñas del municipio.
En entrevista con la síndico único Yamileth Cruz Escobar, informó que por instrucciones del departamento de equidad de género de Jalapa, el Instituto Veracruzano de la Mujer en coordinación con el Registro Civil alistan programa para expedir actas de nacimiento extemporáneas gratuitas, los días 25 de cada mes, dirigido a aquellos menores que no han podido ser asentados por diversos motivos.
La funcionaria dijo que a partir del próximo mes se va a programar el módulo y fechas para recorrer los diferentes sectores y comunidades, donde se tratara de llegar al mayor número de infantes del municipio de Cosoleacaque. “queremos que los niños y niñas que no han sido asentados por diferentes problemas tanto familiares o de índole económica puedan ser registrados, ya que es un derecho contar con su asentamiento oficial, y además pertenecer a las estadísticas que nos marca el registro civil”.
Agregó que hasta el momento no tienen una certera estadística del rezago registral en el municipio, sin embargo iniciaran trabajando en las comunidades del área rural del municipio.
Por otro lado, dijo que otro de los programas que está impulsando el Instituto Veracruzano de la Mujer, con oficinas a un costado del ayuntamiento, es el apoyo jurídico y psicológico a mujeres maltratadas, ya que tan sólo en la cabecera municipal, se han registrado al menos diez casos semanales, principalmente en menores de edad.
“hemos tenido casos de violencia, golpes y maltrato hacia la mujer pero se está trabajando en coordinación con las dependencias correspondientes para el cuidado y erradicar esta violencia, se está dando en mayores de 18 años, incluso menores de 14 o 15 años, que tienen una pareja, y nos hemos dado cuenta con no tiene nada que ver la situación económica, porque existen casos de profesionistas o personas que no tienen ni la primaria”, finalizó diciendo.