-Autoridades municipales pusieron los sellos de clausura a la planta que adeuda más de 16 millones de pesos del impuesto predial
Lupita Alor Vázquez
Cosoleacaque, Ver.
Por un adeudo de más de 16 millones de pesos por impuesto predial, uso de suelo y traslado de dominio clausuraron la empresa denominada CEISA, por esta razón trabajadores de esta se plantaron a las afueras del palacio municipal para exigir que se abra, pues no tienen empleo desde hace dos semanas.
El secretario del Ayuntamiento Modesto Casabon Federico, explicó a este medio informativo que la clausura de dicha empresa se debió al adeudo que la empresa tiene con el Ayuntamiento y que se niegan a pagar.
Este grupo comandado por Noé López Desareno, dijo que exigen al gobierno municipal abra la entrada para que se pongan a trabajar ya que como no producen no les pagan desde hace por lo menos dos semanas.
Dijo también la compañía CEISA tiene dos semana cerrada por el ayuntamiento, “nosotros estamos haciendo un plantón para que el señor Ponciano Vázquez hable con nosotros o bien nos pueda ayudar a arreglar esta situación”.
Ante la falta de información por la situación de tipo jurídico el entrevistado dijo también que “lo que sabemos es que el ayuntamiento no llegó a ningún acuerdo con nuestra compañía, y va a seguir más tiempo cerrada la empresa; somos alrededor de 100 personas los que laboramos dentro de esta compañía y no estamos hablando de obreros, sino de nuestras esposas, hijos, si nosotros no podemos trabajar que vamos a hacer, necesitamos que nos arreglen estas situación o que busque alguna manera de que las puertas de la compañía sean abiertas”.
Nos dicen eso no es problema con ustedes, pero a nosotros quien nos ayuda, quien nos va a pagar, el dueño de la empresa Oscar Danglada asegura mientras no se produzca no tiene con qué pagar nuestro salario.
La compañía se dedica al tratamiento de suelos, recibe diferentes productos, pero al no poder recibir, ellos tampoco pueden cobrar, y si no cobran, no pueden pagar a obreros, operadores, mecánicos, operadores de maquinaria pesada, soldadores, pintores, albañiles y personal de oficina; es decir, estamos sin trabajo.
“Ahorita estamos abiertos al dialogo, si ellos no nos quieren ayudar a buscar la solución, o cerramos el ayuntamiento, carreteras, pistas, en este momento no estamos afectando a nadie pero no si nos buscan solución tenemos que tomar otras medidas aunque sabemos que vamos a afectar a terceros”, terminó diciendo el empleado.
Por su parte el secretario del Ayuntamiento Modesto Casabon Federico, entrevistado al respecto poco después de hablar con los manifestantes, afirmó en estos momento lo que le comentamos a los trabajadores porque seguramente tiene desconocimiento de las causas por las cuales se procedió a la clausura de la empresa CEISA.
Es que tendría que estar los representantes jurídicos o legales de la empresa quienes tienen que acudir al ayuntamiento para poder resolver esta situación.
Pero además, porque es una empresa que está funcionando de manera irregular, y el ayuntamiento tiene la obligación de requerir para que pueda funcionar de manera correcta, el departamento jurídico hizo su trabajo y en estos momentos lo que se espera es que vengan de manera personal los que tengan personalidad jurídica de la empresa para poder dialogar y resolver el asunto.
El otro problema es relacionado con el pago de algunos impuestos que no ha hecho la empresa, es una cantidad que debería dar el departamento de tesorería, por eso se les pide que a los trabajadores que fueran el medio a través del cual se les notificara a los de la empresa para que vinieran y se les atiende.
Siendo las 13:10 horas se retiraron del palacio Municipal unos 40 trabajadores de la empresa CEISA, después del dialogo acordaron una próxima reunión con el jurídico de la empresa y el Ayuntamiento local para poder llegar a un acuerdo sobre la deuda de más de 16 millones de pesos por impuesto predial, uso de suelo y traslado de dominio.