EDITH CRUZ LÓPEZ
Cosoleacaque
Transportistas del mixto rural adheridos a la organización de Antorcha Campesina, encabezados por Iram Salazar Cruz, arribaron a las oficinas de transporte público y tránsito del estado, ubicadas en el C4, para solicitar operativos en la zona serrana, específicamente en el municipio de soteapan y mecayapan, en contra del servicio del “pirataje”.
En entrevista con el coordinador de transporte de Antorcha Campesina en la sierra de Soteapan, comentó que en compañía de los más 128 concesionarios del servicio mixto rural de la sierra de soteapan visitaron al delegado de transito de Cosoleacaque Raúl Cervera Terán, para ponerse a las órdenes y respaldar las acciones que viene realizando en contra del “pirataje”.
Y asimismo para solicitarle su intervención para que en la sierra de Soteapan específicamente en los municipios Mecayapan y San Pedro Soteapan se lleven a cabo estos operativos para que los 128 agremiados del transporte mixto rural no se vean afectados en su economía, ya que ellos pagan sus impuestos y el otro problema son los altos costos de la gasolina.
“pedimos que los compañeros puedan trabajar en las rutas concesionadas y no verse afectados por el pirataje ya que nuestros compañeros pagan sus impuestos y ahorita con las reformas que se dieron la verdad está bastante complicado y es algo que no reditúa ganancia a los compañeros transportistas, la gasolina, el bajo costo del pasaje y los insumos, que mes con mes suben igual que los combustibles”.
Agregó que de manera frecuente el servicio del “pirataje” va en aumento, destacando que actualmente ya son alrededor de 50 vehículos que prestan este servicio, entre taxis y camionetas del mixto rural.
Cabe hacer mención que por más de una hora estuvieron reunidos a puerta cerrada con el delegado de tránsito José Raúl Cervera Terán, quien se comprometió con los transportistas a iniciar estos operativos en esa zona serrana, a fin de erradicar estos problemas.