1 de Agosto de 2025

Arrasa PAN-PRD en 11 distritos

Morena encabeza preferencias en cinco, PRI en tres y Panal en uno. En otros diez distritos electorales hay virtual empate técnico con diferencias de menos de dos puntos porcentuales.

 

Redacción
Xalapa, Ver.

 

Hasta las 19:52 horas de este lunes 6 de junio, los datos del Programa de Resultados Preliminares (PREP), muestran las siguientes tendencias para los candidatos a diputados locales:

En el distrito de Pánuco y con amplia ventaja, la alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE obtiene el 56.7 por ciento de las preferencias con su candidato Rodrigo García Escalante.

La alianza PAN-PRD con la aspirante Zoila Aradillas Guzmán logró el 24.7 por ciento de preferencias y MORENA abanderada por Gustavo Adolfo García Sánchez quedó en tercer sitio con el 8.3 por ciento de votos.

En Tantoyuca, a alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE abanderada por Manuel Francisco Martínez tiene el 41.3 por ciento de los votos, mientras que por la coalición PAN-PRD el candidato Jorge Flores Lara logra hasta este momento 41.2 por ciento. Esto mientras que MORENA y su candidato Feliciano Flores Hernández, logran el 10.8 por ciento de preferencias.

En el distrito de Tuxpan, PAN-PRD logra un 37.4 por ciento de preferencias con su abanderado Arturo Esquitín Ortiz. La alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE y su candidata Michelle Gustín Cárdenas cuentan con el 30.6 por ciento y MORENA obtiene el 23.7 por ciento de preferencias con su candidato Genaro Ibáñez Martínez.

En Álamo y con 4 puntos de ventaja, la coalición PRI-PVEM-PANAL-AVE y su candidato José Roberto Arenas Martínez obtienen el 40.6 por ciento, por arriba de la coalición PAN-PRD y Julián Luna García que logra hasta este momento el 36.6 por ciento de preferencia. MORENA y su candidata Amelia Soledad del Valle, se coloca en el tercer sitio con 12.5 de votación.

Con 8 puntos de ventaja, la coalición PAN-PRD se coloca en el primer sitio en Poza Rica, con su candidato José Kirsch Sánchez y el 32.1 por ciento de los votos, lo sigue Adriana Paola Linares de MORENA con 24.2 por ciento de votación y la candidata del PRI, Patricia Berlín Mendoza obtiene el 20.5 por ciento de preferencias.

En el distrito de Papantla el resultado será muy cerrado entre los candidatos del PRI, Camerino Basilio Piczo y Salomón García Malpica del PAN-PRD.

Y es que sólo hay dos puntos de diferencia entre ambos, pues PRI obtiene 31.6 de porcentaje de preferencia y PAN-PRD 29.8. Mientras que MORENA y su candidata Lourdes Muñoz Fuentes logran el 10.06 por ciento de votos.
La misma tendencia cerrada se da en Martínez de la Torre, donde PAN-PRD con su candidata María Elisa Manterola, obtiene el 33.4 por ciento de preferencias y el PRI-PVEM-PANAL-AVE y su candidata Nora Elizabeth González, logran el 31.9 por ciento de votos. Morena nuevamente al tercer sitio con 20.6 por ciento de sufragios para su candidato Liud Herrera Felix.

El distrito de Misantla es otro que mantiene amplia competitividad entre el candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE, Ernesto Cuevas Hernández con 29.7 de preferencia y Martha Arroyo Pacheco, del PAN-PRD con 27.8 de votos. MORENA y su abanderado Ricardo Cabañas Vázquez obtienen hasta este momento el 19.44 por ciento de preferencias.

Con un empate técnico en el distrito de Perote, aventaja por 9 décimas el candidato del PRI Carlos Antonio Morales Guevara, a la abanderada de la coalición PAN-PRD Andrea Vanesa Martínez Galicia.

Con porcentaje de 30 por ciento del priista y 29.3 por ciento de la aliancista, donde MORENA se queda con el 16.7 de preferencias con su abanderado Gabriel Juárez López.

En Xalapa X, 39.17 de preferencias son para Daniela Griego de MORENA; el candidato de la alianza PAN-PRD y ex diputado federal Uriel Flores Aguayo, queda con 25.84 por ciento de votación.

Esto, mientras que la candidata del PRI, Corintia Cruz Oregón, sólo alcanzó el 14 por ciento de preferencia electoral y cae al tercer sitio.

En Xalapa ll, Tania Carola Viveros Cházaro, de MORENA es la virtual ganadora con 33.45 por ciento de las preferencias electorales, mientras que la alianza PAN-PRD con la candidata Cinthya Lobato, se queda con el 28.95 por ciento de preferencia. El candidato del PRI, Adolfo Toss Capistrán logra el 19 por ciento del total de la votación.

En Coatepec, el candidato de la alianza PAN-PRD, José Manuel Sánchez Martínez aventaja por 4 puntos con 28 por ciento al candidato de MORENA, Héctor Quintanar García, que hasta el momento obtiene 24.9 por ciento, mientras que la candidata del PRI, Nora Angélica López, se queda en el tercer sitio con el 14.9 de las preferencias.

En Emiliano Zapata la alianza PAN-PRD con el abanderado Luis Daniel Olmos Barradas obtiene el 42.5 por ciento; por arriba de la coalición PRI-PVEM-PANAL-AVE y su candidata Ana Rosa Valdés que logra 28.1 puntos, mientras que MORENA se va al tercer sitio con su candidata Inocencia Morales y 17.2 por ciento de preferencias electorales.

En el distrito 14 de Veracruz, la candidata María Josefina Gamboa Torales de la alianza PAN-PRD arrasa con el 51.6 del total de la votación, dejando muy por debajo a la candidata de la coalición PRI-PVEM-PANAL-AVE, Aracely Baizabal Hernández con el 21.3 por ciento y MORENA nuevamente al tercer lugar con Porfirio Mendoza Ramírez y el 16.5 de porcentaje de votación.

De igual modo en el distrito 15 de Veracruz el resultado es apabullante a favor de la alianza PAN-PRD con su candidato Bingen Rementería, quien hasta este momento obtiene el 53 por ciento de las preferencias, mientras que la coalición PRI-PVEM-PANAL-AVE con su candidata Nelly Miranda Herrera se queda con más de 30 puntos por debajo y obtiene 19.7 por ciento de la preferencia. MORENA logra el 17 por ciento de votación con el abanderado Alberto Bacxi Uscanga.

En Boca del Río PAN-PRD aventaja con el 55.2 por ciento con el candidato Juan Manuel De Unanue, mientras que la alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE con su candidata Martha Elizabeth Platas, obtiene el 26 por ciento de preferencias. La candidata Claudia Contreras de MORENA, logra hasta este momento el 11.31 por ciento de preferencia.

En el distrito de Medellín, PAN-PRD aventaja de nueva cuenta con diferencia de 14 puntos.

La candidata panista Mariana Dunyaska obtiene el 41.3 por ciento, muy por arriba del candidato priista, Carlos de Jesús Sosa Ahumada con el 27.1 por ciento. Gerardo Mario Ortigoza de MORENA, logró el 15.7 de las preferencias electorales.
En Huatusco el candidato Hugo González Saavedra de la alianza PAN-PRD obtiene el 37.2 por ciento y la candidata María del Carmen Cantón Croda, del PRI, el 27.3 por ciento. Mientras que MORENA obtiene con María Isabel Castillo el 11.9 por ciento de votación.

Córdoba es otro distrito donde se presenta un empate técnico, pues el candidato del PRI, Juan Manuel del Castillo González obtiene el 29.8 de votación, con diferencia de una décima al contendiente de PAN-PRD, María de los Ángeles Sahagún Morales que obtiene un 29.7 de preferencia electoral.

El candidato de MORENA, José Antonio Amador González, logró el 24.7 por ciento de votación.

En Orizaba, Rogelio Arturo Rodríguez de MORENA, mantiene amplia ventaja con 36 por ciento de preferencia, mientras que PAN-PRD y su candidata Alma Rosa Hernández, logran el 26.8 por ciento, lo que coloca a la alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE en tercer sitio con su abanderado, Juan Isidro del Bosque con el 21 por ciento de la votación.

Camerino Z. Mendoza es otro distrito donde el resultado es muy cerrado pues la diferencia entre MORENA y PAN-PRD es menor a un punto porcentual.

Con 28.7 por ciento, Nicolás de la Cruz candidato morenista tiene una mínima ventaja ante Salvador Montalvo de PAN-PRD, quien obtiene 28.4 por ciento de preferencia. El PRI se queda en el tercer sitio con Jorge David Reyes Vera y 24.5 por ciento de la votación.

En Zongolica, PAN-PRD arrasa en las preferencias en 2 a 1 pues la candidata Dulce María García López logra el 37.4 de las preferencias, por arriba del PVEM y su candidato Tomás López Landero con 18 por ciento; el PRI con Jessica Viviana Victoria, obtiene el 17.1 por ciento de votos.

En Cosamalopan los resultados son cerrados entre el candidato del PAN-PRD Gregorio Murillo Uscanga con 35.1 por ciento de preferencia y el candidato del PRI, Pedro Montalvo Gómez, con 33.7 por ciento de la votación. MORENA queda en tercer sitio con la candidata, Beatriz Rivera González y 17.3 por ciento de preferencias.

Otro distrito cerrado en los resultados es Santiago Tuxtla, donde la candidata del PAN-PRD Yazmín de los Ángeles Copete Zapot obtiene 36.9 por ciento de la votación y Amanda Gasperín del PRI logra el 34.8 de preferencias. MORENA con Sofía Echavarría, obtienen el 15 por ciento de preferencias electorales.

En San Andrés Tuxtla, el Partido Nueva Alianza (PANAL) con Vicente Benítez alcanza el 37.4 por ciento de la votación; deja en segundo lugar por ventaja de 18 puntos a María Cleotilde Moreno de la alianza PAN-PRD, quien obtuvo el 19 por ciento de preferencia. MORENA con Filgonio Mortera, logra el 17.3 por ciento de votos.

En el distrito de Cosoleacaque Morena con María del Rocío Pérez se coloca en el primer sitio con 32.2 por ciento de los votos, mientras que la alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE con la candidata Carla Guadalupe Enríquez, obtiene el 31.5 de la preferencia electoral, PAN-PRD queda en tercer lugar con José Manuel Tapia Rueda y el 25.7 por ciento de votación.

En Acayucan la alianza PRI-PVEM-PANAL-AVE y su candidato Fernando Kuri, logran 34.7 por ciento de los votos; la coalición PAN-PRD con Rosalba Rodríguez obtiene 28.5 por ciento de la preferencia electoral y MORENA abanderado por Jovita Rocío Martínez queda con 22 puntos en el tercer sitio.

En el distrito de Minatitlán, MORENA obtiene ventaja por sólo 2 puntos con el 32.1 por ciento de votos con Judith González Sheridan; seguido por el candidato del PRI, Ricardo Orozco Alor, con 30.3 por ciento de preferencias y PAN-PRD con Javier Soberano Torres logra 25.1 de las preferencias.

En el distrito 29 de Coatzacoalcos MORENA deja sin oportunidad a sus contrincantes, pues el candidato Amado Cruz Malpica arrasa con el 50 por ciento de la votación a su favor; quien le sigue es el candidato del PRI, Víctor Rodríguez Gallegos, con 20 puntos y PAN-PRD con 10 puntos de su candidata María Inés Núñez.

En Coatzacoalcos ll, se genera el mismo fenómeno y MORENA logra el 43.9 de preferencias con su candidata, Eva Cadena; el PRI con Gloria Ochoa Rueda mantiene hasta este momento el 19.4 por ciento de la votación y la candidata del PAN-PRD, Eyesenia Roldan, obtiene el 12.8 por ciento de las preferencias electorales.

Los resultados oficiales se otorgarán por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el día miércoles 8 de junio.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO