El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, aseguró que en la próxima Legislatura esta entidad deberá ser "compartida" entre los partidos ya que ninguna fuerza será mayoría calificada.
AVC/Perla Sandoval
Xalapa, Ver.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Nicolás Callejas Arroyo, aseguró que en la próxima Legislatura esta entidad deberá ser "compartida" entre los partidos ya que ninguna fuerza será mayoría calificada.
En entrevista, indicó que tanto la Junta de Coordinación Política como la Mesa Directiva del Congreso, deberán dividirse entre los partidos que conformen la Sexagésima Cuarta Legislatura.
Por ello, dijo que deberá reformarse el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que en la Junta de Coordinación pueda irse alternando.
El diputado priista agregó que se tendrá que modificar el marco jurídico, pues el reglamento establece que quien tenga la mayoría absoluta es quien preside la Junta de Coordinación Política, lo que no se tendrá en la próxima Legislatura.
“Como no va a haber mayoría absoluta tendrán que reunirse los grupos parlamentarios para poderle darle gobernabilidad al Congreso”.
Callejas Arroyo previó que podría dividirse en tres periodos y debido a que solo trabajará 24 meses, los diputados pudieran tener ocho meses cada partido mayoritario, pero que será decisión de los próximos diputados.
Y es que dijo que durante la LX Legislatura, de la que también formó parte, ocurrió algo parecido y en ese momento lo se hizo fue reformar la Ley Orgánica y el Reglamento para alternar por seis meses la presidencia de la Junta de Coordinación Política, es decir seis meses estaba en manos del PAN, y seis meses estaba en manos del PRI.
“Al mismo tiempo también en lo que es la presidencia del Congreso ahí se acordó que un año fuera para un partido, el siguiente año otro y el siguiente otro; así los tres partidos representaron al Congreso en la presidencia”.