AVC/Isabel Ortega
Xalapa, Ver.
La diputada local del PRI, Luisa Ángela Soto Maldonado, explicó que son un total 17 los sindicatos tanto estatales como federales, los que demandan el pago de 140 millones de pesos de prestaciones laborales.
La líder sindical de los trabajadores del sector salud, mencionó que son un total de 25 mil los trabajadores de la administración pública a los que les deben el aumento retroactivo al mes de octubre, pues la quincena ya se entregó: “Anoche nos dijeron que ya estaban por sumar la cantidad para el pago del retroactivo”.
Descartó que la movilización de los diferentes sindicatos sea una estrategia política o de descrédito ante la llegada de Clementina Guerrero, secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) al ser gente cercana al gobernador electo.
Explicó que días atrás se mantenían en dialogo con el gobierno para revisar las condiciones de los contratos colectivos, pero el retraso en el pago de la quincena de los burócratas generó malestar que derivo en la toma de dependencias y cierre de avenidas, “la efervescencia creció”.
Señaló que del sindicato de trabajadores del sector salud son un total de 14 mil 500 y ella sigue al frente del sindicato de la sección 26, pues no basta con que un grupo declare que la desconocen como su representante.
La líder sindical comentó que en el caso de salud ya levantaron el paro, pero están trabajando bajo protesta pues solo recibieron su quincena y otras prestaciones pendientes de cubrir.
“Están a la espera del aumento salarial, tanto para los estatales como para los federales”, dijo y señalo que algunos agremiados han usado la manifestación por el pago de su salario y prestaciones para decir cosas que no corresponden, como lo es el decir que la desconocen como líder.