13 de Agosto de 2025

Caos por adeudo salarial a burocracia

Crisis en la sede de Gobierno, trabajadores reclaman sueldos y desquician vialidades de Xalapa con bloqueos.

 

AVC

 

Xalapa, Ver.

A la protesta iniciada por trabajadores del sector salud y magisterial, se suman este día trabajadores de otras dependencias, en toda la entidad veracruzana, por la falta de pago de la quincena del 15 de noviembre.

La capital del estado quedó totalmente paralizada y en caos total, debido a la toma de vialidades y de las instalaciones de la Secretaría de Salud, además de hospitales y Jurisdicción Sanitaria, Protección Civil, Turismo, Contraloría General del Estado, Dirección de Prevención y Reinserción Social, Tránsito del Estado, CAEV y la SEV.

Los trabajadores exigen el pago de la primera quincena del 15 de noviembre, externan su preocupación por el pago de la siguiente quincena, además del pago del aguinaldo en el mes de diciembre y prestaciones diversas, que en algunos casos tienen años exigiendo.

A este hecho se suma la declaración de la secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero, en el sentido de que como no se cuenta con recursos, se les irá pagando conforme vaya llegando el recurso.

 

Magisterio

 

Docentes del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) cumplieron el segundo día de manifestaciones y toma de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en demanda de la recategorización de 300 compañeros y el pago de salarios pendientes.

 

 

 

Salud

 

La Secretaría de Salud permanece tomada desde este miércoles por parte de trabajadores del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud, que exigen el pago de prestaciones que el Gobierno del Estado les adeuda.

 

Al respecto la secretaria general del Sindicato de Salud del Poder Ejecutivo, Dacia Díaz Flores, informó que hay paro de brazos caídos en 25 hospitales en el estado y no retirarán del bloqueo hasta que sean pagados todos los salarios, pues alegó que están pendientes los de trabajadores de contrato.

 

En Veracruz puerto los integrantes de las secciones 26, 40 y 70 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) continúan con el paro de labores en las instalaciones hospitalarias de la zona conurbada, ya que no se les depositó el 100 por ciento de los recursos que reclaman.

 

Además, personal médico, administrativo y de Enfermería reanudó los bloqueos en las ciudades de Veracruz y de Boca del Río, como, por ejemplo, en el bulevar Ruiz Cortines a la altura del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, los cruceros de Alacio Pérez con 20 de Noviembre, Díaz Mirón y Miguel Alemán.

 

Contraloría

 

Empleados de la Unidad Administrativa de la Contraloría General del Estado tomaron las instalaciones de esta dependencia y bloquearon la calle Felipe Carrillo Puerto en Xalapa, para exigir al gobierno del estado el pago de su salario, correspondientes a dos quincenas del mes de octubre y la primera del mes de noviembre.

 

Tránsito

 

Más de 200 empleados de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), cerraron las instalaciones de la dependencia simbólicamente para exigir el pago de la quincena del 15 de noviembre.

 

Martín Casas afirmó que la falta de pago es histórica y aunque la decisión de manifestarse les costó trabajo, lo hicieron para presionar.

 

CAEV

 

Trabajadores de la Comisión Agua y Saneamiento de Veracruz (CAEV) cerraron la avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa en demanda del pago de su quincena.

 

Dolores Martínez Ríos, secretaria general del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Sistemas Operadores de Agua, Similares y Conexos del Estado de Veracruz, informó que no se suministrará agua en 100 municipios hasta el mediodía.

 

 

Prevención y Reinserción Social

 

Por segundo día, los empleados tomaron las instalaciones de esta dependencia ubicadas en las calles Nicolás Bravo y José María Morelos, e hicieron paro laboral en protesta porque el Gobierno del Estado sigue sin depositar la primera quincena correspondiente al mes de noviembre y el retroactivo al aumento salarial otorgado en septiembre.

 

 

La DGPRS pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que una veintena de empleados se trasladaron a la torre central ubicada en la calle Ignacio Zaragoza para manifestarse y bloquear esta vía.

 

En el penal de Pacho Viejo el temor a un motín impide a los custodios dejar de laborar para manifestarse ante la falta de pago de su quincena, como sucede con cientos de trabajadores de otras dependencias.

 

 

A dos días sin recibir su quincena y aumento de sueldo, los 150 trabajadores del reclusorio mantienen una manifestación de brazos caídos pero al mismo tiempo vigilando a los 700 reclusos que allí se encuentran.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO